Lasarte-Oria - El alcalde de Lasarte-Oria, Jesus Zaballos, presentó ayer la web antoniomercero.eus que recoge la biografía y obra de este prolífico director que falleció en Madrid hace un año. Este museo virtual “pretende ser un merecido reconocimiento a uno de nuestro más insignes lasarteoriatarras: Antxon Mercero”, indicó el alcalde. En el acto estuvieron presentes el diputado de Cultura, Denis Itxaso y diversos familiares de Mercero.

El primer edil resumió la extensa obra tanto en teatro y cine como en televisión y recordó que siempre estuvo muy involucrado en la vida social de Lasarte-Oria como cuando impulsó la parodia de Santa Ana.

Zaballos reconoció que la puesta en marcha de la web ha sido un trabajo complejo, costoso y no exento de dificultades, cuya inversión más importante ha sido la de recoger y digitalizar toda su obra. Los trabajos comenzaron en 2009 y las diferentes fases han tenido un presupuesto que supera los 107.000 euros.

Por su parte, Denis Itxaso, diputado de Cultura, cuyo departamento ha financiado con 50.000 euros la fase final del proyecto, recordó la llamada del alcalde tras el fallecimiento de Antonio Mercero pidiendo la colaboración de la Diputación para realizar esta web. Añadió que les pareció una labor muy necesaria y ayer se comprometió a difundir el museo virtual dentro de la red del patrimonio inmaterial con el que la Diputación Foral de Gipuzkoa quiere preservar y dar a conocer dicho patrimonio.

Itxaso destacó el trabajo de Antonio Mercero como un hombre que con un lenguaje llano y directo, no exento de profundidad, valentía y compromiso social, popularizó el género entre grandes espectros sociales. En sus trabajos tocó temas como el cáncer infantil, la marginación social o el Alzheimer, enfermedad que padeció.

Itxaso terminó agradeciendo el trabajo de personas como Mercero, que “hacen de Gipuzkoa un Territorio más rico, plural y diverso”.

Las responsables de la empresa Iametza, encargadas de elaborar la web, hicieron una breve descripción del funcionamiento de esta herramienta que tiene apartados sobre su biografía, su obra, sus premios, entre los que destacan un EMI y un Goya de Honor, un buscador y numerosas fotografías.

La web también dispone de un apartado de contacto para que todas aquellas personas que tengan documentación o archivos sobre Antonio Mercero puedan aportarlos. “Queríamos que fuera una herramienta viva, que vaya creciendo”, indicaron desde Iametza. Asimismo, aseguraron que la navegación por el museo virtual es muy “intuitiva y sencilla”.

Para terminar, el alcalde de Lasarte-Oria leyó una carta enviada por la viuda de Mercero, que lamentó no poder asistir al acto. En ella mostró su agradecimiento al Ayuntamiento y a todas las entidades y personas que han contribuido a poner en marcha este museo virtual en reconocimiento a su marido.