urretxu - El Gobierno Vasco va a construir 24 viviendas de protección en la calle Lilibaso de Urretxu. 20 de esos pisos serán de alquiler y se destinarán a los jóvenes y los otros cuatro los cederá al Ayuntamiento para que atienda necesidades sociales (emergencias, alojamiento de mujeres víctimas de violencia de género...).

El director de Vivienda del Gobierno Vasco, Pablo García Astrain, estuvo el viernes en Urretxu y visitó la parcela en la que se construirán estos 24 pisos. Estuvo acompañado por el alcalde, Jon Luqui, y la concejal socialista Nati Nieves.

Luqui comentó que la parcela es del Ayuntamiento. “Hasta ahora lo único que hemos hecho aquí ha sido sujetar el monte. Le propusimos al Gobierno Vasco construir viviendas de alquiler social para los jóvenes y este vio con buenos ojos el proyecto. El coste será de unos dos millones de euros, de los cuales 600.000 se destinarán al desmonte. Esta operación solo podía llevarla a cabo el Gobierno Vasco, por lo que quiero dar las gracias a Pablo”.

El director de Vivienda García Astrain informó que el alquiler de estas 20 viviendas lo gestionará el órgano público Alokabide. “Hay ya más de 65.000 personas inscritas en Alokabide. El Plan Director de Vivienda nos obliga a ofertar pisos y nuestro objetivo es sacar al mercado unos 450 al año. Para ello, es necesaria la colaboración de los ayuntamientos. Por lo tanto, quiero dar las gracias al Ayuntamiento de Urretxu por cedernos este suelo”.

Nieves recordó que hay urretxuarras que demandan vivienda social en alquiler, por lo que dio las gracias a Luqui y García Astrain por el trabajo que han realizado.

No en vano, el Ayuntamiento de Urretxu y el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco llevan más de un año trabajando en este proyecto. El Ayuntamiento ha puesto sus estudios geotécnicos a disposición del departamento y este ha completado los estudios.

Una vez comprobada la viabilidad técnica y económica de la promoción, el Ayuntamiento y el Gobierno Vasco consensuaron un borrador de convenio. En la actualidad, se están realizando los informes de legalidad y de control económico. Después, el convenio deberá ser aprobado por el Consejo de Gobierno y el Pleno del Ayuntamiento de Urretxu. Ambas administraciones esperan firmar el convenio antes de verano en iniciar las obras de excavación y estabilización del talud antes de fin de año.