legazpi - Esta semana se ha celebrado en Soria la segunda edición del Congreso Internacional Think Europa. Compromiso 2030. La alcaldesa de Legazpi, Koldobike Olabide, participó ayer en una de las mesas redondas.

Esta edición se ha centrado en el papel que juegan las ciudades intermedias en la implementación de la Agenda 2030 y su contribución al desarrollo. Han participado más de 100 ponentes: el alcalde de Soria, Carlos Martínez; el alcalde de Chefchaouen (Marruecos) y presidente del Foro de Ciudades Intermedias, Mohamed Sefiani; la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet; la teniente de alcaldesa de Madrid, Marta Higueras; y la presidenta de la Red Española de Desarrollo Sostenible, Leire Pajín; entre otros alcaldes, altos cargos y expertos de varios continentes.

Olabide tomó parte en la mesa redonda Gobierno abierto, transparencia, rendición de cuentas y participación en las ciudades intermedias, junto con Bernd Vohringer (alcalde de Sindelfinger, Alemania), Raul Oliván Cortés (director general de Participación Ciudadana del Gobierno de Aragón), Peter Varga (coordinador de Sociedad Civil para la Región Europea), Nagore de los Ríos (Data Driven Communication), Mohamed Saadieh (alcalde de Deirnbouh, Líbano), Gisela Barbosa (municipalidad de Valongo, Portugal) y Esther Clavero (alcaldesa de Molina de Segura, Murcia).

En esta mesa redonda comentaron que el gobierno abierto supone un nuevo modelo de gobernanza y un reto en el rediseño de las administraciones locales. En este marco, se plantearon cuestiones como las siguientes: ¿Cómo puede el gobierno abierto ser una política palanca para el alcance de la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible? o ¿Cómo se pueden articular las diferentes iniciativas desde múltiples administraciones, múltiples actores para una gestión más transparente, eficiente e inclusiva en las ciudades?

Reconocimiento europeo Cabe recordar que el Ayuntamiento de Legazpi ha obtenido recientemente el sello europeo de excelencia en gobernanza. Ha sido la obtención de este reconocimiento, precisamente, lo que ha provocado que los organizadores de Think Europe hayan invitado a la alcaldesa a tomar parte en su congreso.

El sello europeo de excelencia en gobernanza es la máxima distinción del Consejo de Europa a la innovación democrática y el buen gobierno. Apenas 200 municipios en toda Europa han superado la estricta evaluación del Consejo de Europa, de los cuales siete son municipios vascos y uno catalán.