eibar - La Organización Nacional de Ciegos (ONCE) presentó ayer el nuevo quiosco “más accesible, ecológico y cercano al público” que ha implantado en la calle Julián Etxeberria de Eibar, la tercera localidad de Gipuzkoa (tras Donostia e Irun) que acoge una de las nuevas y modernas casetas con las que la entidad pretende “cambiar la imagen” de las que considera como “puertas de acceso a un mundo de inclusión social para las personas con discapacidad”.

Según explica el director territorial de la ONCE en Euskadi, Juan Carlos Andueza, el nuevo modelo de quiosco que la asociación ha empezado a implantar en toda la geografía vasca pretende “terminar con los diferentes tipos de casetas que hay en cada zona y crear una imagen única mediante unos quioscos que mejoran las condiciones de accesibilidad tanto de los vendedores como de la clientela”.

Y es que, “los nuevos quioscos cuentan con una pequeña rampa para posibilitar un cómodo acceso al interior de los vendedores que usan silla de ruedas, pero también con una nueva ventanilla lateral más baja para una mayor comodidad de los clientes que se desplazan en silla de ruedas”, añade el director de la agencia de la ONCE en Eibar, Alberto Pareja.

De hecho, la mayor comodidad fue algo que destacó Antonio Crespo, la persona que ayer se encontraba vendiendo cupones en el nuevo quiosco. Según sus palabras, ”la diferencia respecto a las viejas casetas es como del día a la noche”. No en vano, el interior de las nuevas cabinas se ha ampliado “para posibilitar que en ellas también haya sitio para los perros guía que ayudan a desplazarse a algunos vendedores”, puntualiza Pareja.

Por su parte, el alcalde, Miguel De los Toyos, destaca “la labor para la integración de las personas con discapacidad de la ONCE ” que “sería más difícil sin asociaciones como esta”.