Zumaia/Zarautz - Zumaia y Zarautz son dos municipios en los que la música tiene gran protagonismo en los meses de verano, y este mes de agosto no será para menos; y es que Zarautz, por un lado, celebrará la 30ª edición del Musikaldi de verano del 3 al 25 de agosto, y Zumaia, por otro, se sumergirá en la 34ª edición del Festival de Música entre el próximo lunes y el 11 de agosto.

Los dos festivales fueron presentados ayer en sus respectivos municipios y en los dos casos se mostraron contentos de poder disfrutar de conciertos de gran nivel en la época estival.

El Festival de Música de Zumaia comenzará a ambientar las calles del municipio desde pasado mañana. Tal y como señaló ayer en la rueda de prensa el alcalde, Oier Korta, el festival se ha convertido en un claro referente de la época estival, ya que con el paso de los años se ha hecho un importante lugar en la programación de verano. Así, como cada año participarán en él músicos de gran calidad que fusionarán la música clásica con el cine, la danza y otros estilos musicales, ofreciendo espectáculos únicos e inigualables.

En la programación presentada destaca especialmente el concierto de órgano del 3 de agosto, organizado en memoria del zumaiarra José María Beobide. Este nació en Zumaia en 1882 pero pasó gran parte de su vida fuera de su municipio natal, construyendo su propia carrera musical. Es por ello que tal vez, a día de hoy no es tan conocido por sus conciudadanos, por lo que, mediante el citado concierto, el principal objetivo es dar a conocer su trayectoria, talento y especialmente, su música.

Asimismo, también destaca el concierto de Sapere Aude Sinfonietta, que tendrá lugar el 5 de agosto a las 20.00 horas en la ikastola Maria eta Jose, y que ha sido organizado a favor de las personas con alzhéimer y sus familiares. Y es que, una vez cubiertos los gastos de organización, el resto del dinero recaudado de la venta de entradas o donativos realizados por grupos y/o particulares se destinará íntegramente a Afagi.

De cualquier forma, más allá de las citadas dos sesiones, cabe destacar la calidad de las actuaciones que año tras año ofrece este festival. En esta nueva entrega, por ejemplo, entre las sesiones de danza organizadas, el 9 de agosto se podrá disfrutar del espectáculo Meeting Point, ganador del Premio Max 2018 al mejor espectáculo de calle.

Además de ello, los asistentes podrán disfrutar de tres representaciones organizadas en colaboración con la Quincena Musical de Donostia: dos de ellas dirigidas al público infantil (3 de agosto) y la última de manos del grupo La Galanía, el 8 de agosto.

Además de los citados eventos musicales, se proyectará desde Sídney la ópera Aida (30 de julio, a las 19.30 en Aita Mari) y la película City Girl (6 de agosto a las 22.00 en Oxford), y habrá diversos conciertos como, por ejemplo, el cuarteto de clarinete Lez (31 de julio, a las 20.00 en Oxford), San Pedro Abesbatza (1 de agosto, a las 20.30 horas en la parroquia) o el guistarrista Juan Falu (7 de agosto a las 20.00 en Oxford), entre otros. El programa completo se puede consultar en la web municipal zumaia.eus.

30º aniversario del festival de Zarautz En cuanto al Musikaldi de Verano de Zarautz, este año celebran un aniversario redondo con la 30ª edición del festival, por lo que la concejala de Cultura, Nekane Iribar, adelantó que han preparado una programación especial para celebrar esta fecha, de tal manera que todos los eventos musicales contarán con la presencia de artistas locales. Además, han ampliado el número de actuaciones de tres a cuatro y se realizarán por primera vez funciones musicales para los más pequeños.

Por un lado, el próximo 3 de agosto tendrá lugar la actuación del quinteto de Musikene Alaia Quintet a las 22.00 horas en la parroquia Santa María la Real. Los componentes serán Daniel Huertas (clarinete), Pablo Bajo (trompa), Tomás Alcocer (flauta), Olatz Pineda (oboe) e Iñigo Aranburu (fagot). Por otro lado, la parroquia acogerá un concierto del chelo Josu Obregón y el organista Daniel Oyarzabal el día 10 de agosto, por lo que los zarauztarras tendrán una oportunidad de oro para escuchar el órgano de la parroquia y del talento dos artistas internacionales.

El 19 de agosto, por su lado, también habrá una actuación especial con el nuevo proyecto de Kalakan y Duo L’Incontro llamado Lamin, en el que el arpa y el oboe darán una nueva dimensión al canto vasco en una mezcla de música barroca y melodías tradicionales. Por último, el 24 de agosto (22.00 horas) el músico zarauztarra Xabier Zabala y el txistulari zestoarra Garikoitz Mendizabal pondrán el broche de oro al festival ofreciendo un repertorio con temas del propio zarauztarra. Además, estrenarán la pieza Mollarri y contarán en la actuación con la presencia del grupo nacido en el seno de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, Kaabestri, y con invitados especiales como Alberto Urretxo (trombón solista de la Orquesta Sinfónica de Bilbao), Agus Barandiaran (Korrontzi) y la cantante y presentadora Miren Fernández.

En cuanto a la novedad de cuentos musicales dirigidos a los más pequeños, las sesiones se celebrarán el 4 y el 25 de agosto, a las 11.30 horas, en la Escuela de Música municipal Imanol Urbieta. En la primera, con arpa y txalaparta, participarán Ane Artetxe y Saioa Aizpurua, y en el segundo taller, Itziar Lertxundi y Amaia Puin.