ARETXABALETA? Neo, un bordercollie de casi seis años, ha escrito unahistoria que ha abierto puertas. Unahistoria con mayúsculas. Este espléndidoanimal, con instinto de buen pastor,es el primero que obtiene la PeRregrina, el título canino que acreditahaber completado una ruta jacobea yque expide, sin la bendición eclesial,Apaca, la asociación Protectora Animáisdo Camiño. Pero la cosa no quedaahí. Neo es, además, el primer caninvitado por el papa al Vaticano (antesde él ha habido otras especies de animales).Su dueña, la aretxabaletarraMari Carmen Astigarraga, aprovecharáel encuentro de septiembre parareivindicar ante el jefe del catolicismoel reconocimiento oficial de la Iglesiaa estos compañeros de viaje.

¿Cómo se gestó esta aventura?

?Estaba en contacto con Apaca a raízde impartir un curso en Galicia ?Astigarra dirige el centro Bizitza de psicologíay terapia de animales ?, y les trasladémi intención de hacer el Caminode Santiago con Neo. Pasados unosmeses me comentaron cómo habíanexpedido la credencial canina, equivalentea la que portamos los humanosy que se va sellando en las diferentesetapas. Me propusieron quefuera Neo el primer perro acreditadocon la PeRregrina y así empezó todo.El pasado marzo completamos losúltimos 120 kilómetros entre Sarria(Lugo) y Santiago de Compostela.

La iniciativa tomó un cariz reivindicativoy ha servido para incidir enlas dificultades a las que hay quehacer frente a la hora de realizar elCamino con un ‘amigo peludo’.

?Así es. Por un lado, está el tema delos albergues públicos que no admitenanimales y esto penaliza económicamenteal que decide peregrinarcon su animal de compañía. Aunqueen los privados la situación no esmucho mejor. A la hora de entrar aalgún bar también resulta complicado;a Neo no le permitieron el acceso.

En Santiago se dificulta aún más...

?Durante el Camino, en las iglesias delos pueblos pequeños nos dejaronentrar en todas, nos pusieron el selloe incluso rociaron a Neo con aguabendita. Una vez en la plaza del Obradoiroentramos en la catedral y losagentes de seguridad me mandaronsalir. Pero no quedó ahí. Al ir a la Oficinadel Peregrino para que nos concedieranla Compostela, el documentoque expide la Iglesia y que certificaoficialmente que se ha hecho un peregrinajehasta Santiago, nos pusieronuna serie de excusas: que no habíaprecedentes, que un perro no decidepor sí mismo echarse al Camino?

Ni corta ni perezosa envió una cartaal papa pidiéndole una audiencia,que aceptó. ¿Qué supone que elmáximo mandatario de la IglesiaCatólica les vaya a recibir en la plazade San Pedro?

?Que nuestra historia pueda llegar atodos los lugares del mundo. Tendremosla opción de ser escuchados porel único Pontífice que ha elegido el nombre de Francisco (de Asís; patronode los animales), y es representanteclave para dar un impulso a cualquiercambio. Si logramos que el papadé su mano a Neo, esa imagen simbolizaráque lo trata de igual a igual. Asíque este viaje al Vaticano va a suponerun paso importante en la normalizacióndel peregrinaje con animalesal Camino de Santiago, que va másallá de creencias, religiones e ideas.

¿Por qué es tan importante estereconocimiento?

?En la construcción de la ruta delCamino los animales han sido fundamentales,y nunca en su historia, nohay que olvidar su origen cristiano, seha reconocido a ningún animal.

Le hará entrega al Pontífice de unaserie de presentes.

?Hemos diseñado un cordel de ciego,a imagen de los pliegos impresos conlos que acompañaban sus coplas desdeel Siglo de Oro los músicos callejeros.Las ilustraciones, obra de MaríaLasa de Raijin Tattoo y Xabier Elgezabalde Rhino Tattoo, cuentan lasperipecias de Neo en el Camino y lalucha de Apaca. Incluye también unosversos escritos por mí, con su traducciónal euskera por Mirari Korta. Leentregaremos, a su vez, una foto deNeo con la concha, una carta pidiéndoleuna declaración en favor de losderechos de los animales, que permitaque entren en los templos del Caminode Santiago y que solicite que leden la Compostela a Neo, además dela PeRregrina número 2 que va a sunombre. Viajaremos a Roma en furgonetay para hacer frente a los gastoshemos puesto a la venta camisetasy una campaña de crowdfunding.

Tras el ‘peRregrino Neo’, ¿cuántasmascotas han logrado la distinción?

?Unos 250 perros de todo el mundo,de Francia, Canarias, Brasil?

¿Tiene pensado regresar al Caminode Santiago con ‘Neo’?

?El próximo año quiero hacer el Caminodel Norte, por la costa, con la mismaintención reivindicativa de visibilizarla situación de los animales (Astigarragaha recorrido el Camino sieteveces con la familia y amigos; la octavalo hizo con Neo, una experienciaque reforzó aún más el vínculo que leune a su compañero de viaje).