Ana Gisasola presentará el libro ‘El despertar de la consciencia’
El acto tendrá lugar mañana, a las 19.00 horas, en la casa de cultura de Zumarraga
zumarraga - La zumarragarra Ana Gisasola presentará mañana el libro El despertar de la consciencia. El acto tendrá lugar en la casa de cultura Zelai Arizti, a las 19.00 horas.
Hace 12 años a Gisasola le diagnosticaron el síndrome post-polio y se metió de lleno en el mundo de las terapias. Para conseguir el título de profesora de yoga tenía que hacer una tesis y escribió acerca de cómo le había ayudado el yoga a hacer frente a la poliomielitis.
Su profesor le recomendó publicar el trabajo porque podía ser de gran ayuda para otros enfermos y en 2014 vio la luz el libro La fuerza está en tu interior. En 2015 publicó la traducción al euskera. “En euskera no se ha publicado prácticamente nada acerca del yoga y pensé que nuestra lengua lo merecía”, analiza
Ahora acaba de publicar El despertar de la consciencia. “Con este libro pretendo cerrar el círculo que abrí cuando escribí el primero. En aquel hablo sobre cómo trabajar nuestra parte física a través del yoga. En este hablo más de cómo nos influyen los pensamientos, las falsas creencias y las emociones en nuestro día a día. De cómo estamos catalogados por la sociedad y de la importancia de tomar las riendas de nuestra propia vida, de hacernos responsables de ella”, declara.
Reconoce que no es fácil. “Para ello hay que hacer un trabajo personal, hay que vivir en coherencia (pensar, sentir y actuar), y cuerpo, mente y espíritu tienen que ir unidos. No es nada fácil, pues vivimos en una sociedad muy hipócrita y la galería tiene demasiada fuerza, pero el resultado es muy satisfactorio. El empoderamiento, la fuerza, la seguridad... que te da el vivir en coherencia, es la recompensa al esfuerzo”, señala Gisasola.
El libro es para quienes quieren ser ellos mismos. “Está dirigido a todo aquel que quiera vivir en coherencia, siendo uno mismo, sin máscaras. Que pueda expresarse abiertamente y decir lo que siente, lo que piensa, lo que opina, desde la serenidad”, afirma.
El libro se ofrecen unas herramientas para ser uno mismo. “Son herramientas simples, fáciles de utilizar. Pero ello no resta eficacia al resultado. No se trata de nada que no podamos hacer nosotros mismos en la comodidad de nuestra casa. Además, el libro va acompañado de un CD, para facilitar la práctica. Lo único que necesitamos es disciplina y, sobre todo, toma de consciencia. Considero que mis libros son guías de trabajo personal”, concluye.
Más en Gipuzkoa
-
Un ejército de DJ, listo para invadir Elgoibar el 19 de julio
-
Una plataforma ciudadana defenderá los ascensores históricos de Donostia
-
La biblioteca Dumboa: un universo literario de casi 11.000 libros
-
“Hoy miramos la historia del clima de una manera más ‘científica’, pero nuestros abuelos recurrían a la religión, los mitos...”