Jerardo Elortza, protagonista merecido
LISTA LA SEMANA CULTURAL QUE HOMENAJEARÁ A ESTE OÑATIARRAY SU LABOR EN FAVOR DEL EUSKERA, LA ETNOGRAFÍA E HISTORIA
La exposición que el próximo1 de junio abrirá sus puertasen la casa de cultura dará elpistoletazo de salida a una intensasemana que tendrá un protagonistacon nombre propio: Jerardo Elortza,el archivo andante de Oñati, una inagotablefuente documental que haconvertido la historia, la filología y eleuskera en sus inseparables compa-ñeros de viaje. El tributo popular queun grupo de oñatiarras ha decididorendirle, con el apoyo del Ayuntamiento,celebrará el grueso de sus actividadeshasta el día 9 del próximomes, pero, a partir de entonces, seguiránsu curso otras propuestas que hansurgido al calor de esta iniciativa quedará a conocer el enorme trabajodesarrollado por Elortza.
De este modo, el Consistorio ha queridoaprovechar la ocasión para dejarun legado en forma de colección delibros divulgativos, que llevarán elnombre del homenajeado. El primervolumen, según explicó el martes laedil de Cultura, Nerea Zubia, recogeráuna entrevista al propio Elortza?titulado Jerardorekin berbetan? y laintención es que esté listo de cara aNavidad. De su realización se encargael oñatiarra Iñigo Biain, bajo ladirección de David Zapirain de laempresa Ereiten. “Queremos que seauna colección que llegue a todo tipode público; que esté en las estanteríasde nuestras casas”, añadió Zubia, antes de adelantar que se sacarán“unos seis tomos” sobre diversostemas locales. El siguiente se esperaque vea la luz en primavera de 2019.
LOS CENTROS ESCOLARES A este homenajese han sumado, igualmente, lostres centros escolares del municipio,cuyos alumnos de tercero y cuartocurso de Educación Secundaria sehan embarcado en la tarea de abordarla historia del tren. El proyecto,que está dando sus primeros pasos enformato digital, se completa con unasegunda idea: la de crear un centro de interpretación en torno a la locomotora,la superviviente del Vasco-Navarro,mediante la colocación de panelesinformativos. “Vincularemos estetrabajo al currículo oñatiarra y se colgaráen la web municipal”, avanzóMartín Jauregialzo, en representaciónde los tres centros. De esta iniciativase quiere, además, que germine ungrupo de jóvenes que reflexione sobreel patrimonio local y lo defienda.
Una incesante aportación al euskera,la dialectología, la etnografía y lahistoria local. Méritos más que suficientespara que Jerardo sea el eje dela semana cultural que tendrá lugardel 1 al 9 de junio. Como recordó KepaElortza, miembro del comité organizador,el programa acercará a la gentela labor de Jerardo en muchos frentes,algunos más desconocidos comoel cinematográfico. De hecho, el día 7se proyectarán cuatro trabajos con losque ha colaborado este incansableoñatiarra: Liñugintza, los reportajesAita Lasa, artzainen artzain y Gabondut Anuntzio, y la cinta de ficciónLope de Agirre; estos tres últimos dirigidospor Agustín Goenaga.
Este chaparrón de actos servirá, asu vez, para recordar a toda una generaciónde personas que en los años 60y 70 tejieron el renacimiento de la culturavasca y el euskera en Oñati. Paraprofundizar en la labor de Jerardopuede consultarse la web dedicada asu figura (jerardoelortza.eus).
Más en Gipuzkoa
-
Fermin Muguruza rememora los 40 años de 'Sarri, sarri'
-
Trabajo en 'auzolan' para iniciar a las excavaciones en el poblado de la Edad de Hierro de Munoaundi
-
“Sin activismo y decisión política, el euskera corre un riesgo muy importante”
-
“Hemos superado en ambición los proyectos estratégicos que marcamos”