La Diputación de Gipuzkoa ha renovado el receptor geodésico GNSS ubicado en el Instituto Bidasoa de Irun, que había quedado obsoleto, una actuación que ha requerido una inversión de 9.260 euros.
El Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio ha informado, en un comunicado, de que el receptor anterior gestionaba las señales de satélites del sistema estadounidense GPS y del ruso Glonass.
Sin embargo, los usuarios de la redes guipuzcoana necesitaban también los datos de las señales Galileo y BeiDou, que sí podrá recibir el nuevo aparato.
Desde los años 80
La red GNSS de Gipuzkoa, creada en los años 80, cuenta con cuatro estaciones (Elgeta, Pasaia, Igeldo y Lazkao), que sustituyeron a la que la Diputación instaló en 1997 en la Plaza de Gipuzkoa de San Sebastián.
En 2024, los usuarios de la red GNSS de Gipuzkoa se conectaron una media de 103 sesiones de trabajo diarias de 46 minutos de duración, lo que supone casi 20.000 horas de trabajo de campo, ha destacado la Diputación.
La institución foral ha indicado que contar con una infraestructura geodésica es fundamental para territorios como Gipuzkoa, ya que permite a los profesionales contar con referencias precisas, estables y homogéneas para topografía, cartografía municipal e ingeniería, entre otras aplicaciones.