El parking para hoteles de la plaza Zaragoza reduce su tamaño a dos plantas
El Ayuntamiento admite la propuesta de las empresas, que excluye espacios de rotación y de residentes
donostia - El Ayuntamiento y un grupo de hoteles del centro de Donostia avanzan estos días en los estudios para la viabilidad económica y técnica de construir un aparcamiento exclusivo para estos alojamientos bajo la plaza de Zaragoza. Ayer tuvo lugar un nuevo encuentro en el Consistorio en el que tomaron parte representantes de los negocios hoteleros, así como del Gobierno municipal.
El proyecto, según explican, sigue para adelante aunque ha sufrido algunos cambios de filosofía desde su gestación como, por ejemplo, el número de plantas. Mientras antes se preveía que se pudieran construir hasta cuatro plantas y más de 300 plazas, el proyecto reduce ahora los pisos a dos y las plazas, a 150.
En la actualidad, algún establecimiento, como el hotel Londres, tiene plazas concertadas en el estacionamiento subterráneo de la plaza de Cervantes, pero no son suficientes en ocasiones y, además, las colas de acceso en verano suponen un problema para la clientela. Para evitar las molestias a los visitantes que llegan a los alojamientos más cercanos a La Concha, un conjunto de empresarios del sector se ha unido para impulsar el parking privado, que deberían pagar a su costa.
El grupo de hoteles impulsores de la iniciativa está compuesto por el Londres, el que se construye en el 26 de la calle Zubieta, el Orly, el Niza, el Europa, la Pensión Alemana, los establecimientos Bahía y Artea y el hotel Zenit que se abrirá en el antiguo convento de las Siervas de María en la calle San Martin. Otros alojamientos de la zona también podrían sumarse al grupo de promotores del parking.
El Ayuntamiento no ve con malos ojos la propuesta de los empresarios para facilitar el aparcamiento a los visitantes que se alojan en la zona más céntrica de la ciudad, aunque rechaza que el parking suponga añadir más rotación de vehículos en el corazón donostiarra.
El departamento de Movilidad, además, ha desaconsejado la apertura de nuevos parkings de rotación, para evitar que estas infraestructuras atraigan a más coches en momentos de verano y en fechas de gran afluencia turística, con los consiguientes atascos.
Por otra parte, el Ayuntamiento tampoco desea crear más aparcamientos para residentes en la zona centro ya que algunos de sus estacionamientos de concesión, como el de la plaza de Cervantes, disponen aún de plazas libres para los vecinos.
Otras cuestiones que se analizaron en el encuentro de ayer fueron las relacionadas con las condiciones del contrato que debería preparar el Ayuntamiento. Por ejemplo, el Consistorio debe analizar qué hacer con las plazas correspondientes a un hotel, en caso de que éste cesase su actividad.
trayecto del topo Por otra parte, los participantes en la reunión sobre el aparcamiento exclusivo para hoteles también abordaron cuestiones técnicas sobre el proyecto. Su localización se encuentra precisamente sobre el trazado previsto de la variante ferroviaria del Topo y, según el proyecto de Euskotren, la plaza de Zaragoza acogerá una rejilla de ventilación del tramo de metro, aunque no se prevé que haya problemas técnicos para compatibilizar ambas infraestructuras, a juicio de los técnicos especialistas.
En la actualidad, el número de camas en hoteles en Donostia ronda las 5.000, aunque la cifra aumentará en unas mil en breve plazo.