Villabona - Con el fin de fidelizar a su clientela, los comerciantes de Villabona y Zizurkil acaban de lanzar su propia tarjeta. El objetivo es que la gente “sea consciente de la importancia de consumir en el pueblo” y, a cambio, el comercio ofrecerá descuentos y ventajas a los consumidores. Por el momento son once los establecimientos asociados que han confirmado su participación en la campaña, cuya promoción comenzará este sábado.

Se trata de una iniciativa a la que la asociación de comerciantes Oria lleva tiempo tratando de dar forma, tal y como explicaba ayer el portavoz de la entidad, Lander Etxeberria. “Queremos ir dando pasos para que la gente se dé cuenta de la importancia que tiene el comercio pequeño en nuestros pueblos; no solo económicamente, porque se crean puestos de trabajo, sino también socialmente, porque los pueblos no son nada sin los comercios y tienen una función social”, declaró Etxeberria.

Los próximos días se buzoneará en todos los hogares de Villabona y Zizurkil un folleto explicando las ventajas que aporta ser poseedor de la tarjeta y también se informará de la campaña promocional que se desarrollará desde este sábado, día 14, al 28 de abril. Entre todas las personas que utilicen la tarjeta en los establecimientos que participan en la iniciativa se sorteará un fin de semana en una casa rural.

De cara al futuro ésa es la filosofía de la tarjeta, que no está vinculada a ninguna entidad bancaria. “Queremos ir haciendo descuentos y sorteos de forma colectiva, pero cada tienda también podrá hacer su propio planteamiento y esperamos que pueda tener un largo recorrido”, manifestó el portavoz de la asociación. Tanto en las tiendas como en el folleto que se buzoneará en los domicilios habrá una hoja que deberá cumplimentarse para obtener la tarjeta, que es gratuita.

Por el momento son once los establecimientos que participarán en este nueva campaña: Amane, Amasa Okindegia, Basajaun Liburudenda, Duna Oinetako eta Osagarriak, Eizmendi Kirolak, Garazi Loradenda, Magali, MP Boutique, Óptica Villabona, Sahatsa Belardenda y Tinta Inprimategia. “En la asociación somos algo más de 40 comercios y esperamos que con el tiempo sean más los establecimientos que formen parte de la iniciativa”, concluyó Lander Etxeberria.