donostia - La Real Sociedad ha adquirido una de las parcelas del polígono de Eskuzaitzeta, en los altos de Zubieta, con el fin de crear un nuevo estacionamiento que permita ampliar la oferta del complejo de campos deportivos del club donostiarra. En concreto, la sociedad ha resultado adjudicataria de la venta de un espacio de 16.970 metros cuadrados, propiedad del Ayuntamiento de Donostia, por el que debe pagar 329.000 euros, IVA incluido.

La parcela destinada a estacionamiento tiene una calificación urbanística de industrial y permitiría construir hasta una altura de doce metros, es decir, una planta baja más dos alturas, aunque su destino actual sea de parking. La venta está condicionada a la presentación de un proyecto básico para la obra y la solicitud de la licencia de obras en el periodo de un mes. Los trabajos deben estar finalizados en cinco meses desde la concesión del permiso.

El futuro estacionamiento se sitúa un poco más arriba del campo Z-7, el situado a mayor altura de todos los que acogen las instalaciones de Zubieta. Quienes hagan uso del nuevo aparcamiento tendrán que bajar andando hasta las canchas. La diferencia con otras zonas de aparcamiento que emplean los habituales a Zubieta es que el futuro parking estará más próximo y habrá que acceder por una cuesta, mientras que a las inmediaciones del Hipódromo, muy utilizadas cuando hay abundante público, se accede en llano.

Fuentes de la Real Sociedad explicaron que el club pretende que el nuevo parking sea realidad la próxima temporada, aunque todo dependerá del discurrir de las obras de urbanización del polígono de Eskuzaitzeta, que ya han comenzado. Por el momento, se puede acceder a la zona por caminos no asfaltados. Una vez esté listo el nuevo parking, sus usuarios deberán llegar a él desde Merkabugati y no por los accesos actuales a las instalaciones de la Real en Zubieta.

El polígono de Eskuzaitzeta, con un millón de metros cuadrados disponibles, pretende convertirse en un polo empresarial para Donostia. Además de determinados trabajos de urbanización, la zona acoge ya la construcción de la incineradora y planta de tratamiento de residuos de Gipuzkoa.

La empresa Zardoya-Otis, actualmente en Herrera, ya tiene reservada una parcela en la zona empresarial así como la futura prisión de Gipuzkoa que, por el momento, no ha comenzado a construirse. En noviembre de 2016, el Ayuntamiento formalizó la venta del terreno destinado a acoger la futura cárcel. En concreto, la Sociedad Estatal de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios (SEIEP) ha pagado algo más de dos millones de euros (IVA incluido) por un espacio de 285.000 metros cuadrados.

Precisamente ayer, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento adjudicó a la empresa Girder Ingenieros la dirección de las obras de urbanización del vial principal y los accesos de la zona oeste de Eskuzai-tzeta por un precio de 158.000 euros.

De la gran zona empresarial diseñada en los altos de Zubieta, el Consistorio donostiarra posee 561.000 metros cuadrados, lo que supone un 53,7% del total. El Gobierno Vasco, por su parte, tiene el 44,3% restante: 487.000 metros cuadrados.