Un edificio de la calle Zubieta se reformará para acoger otro hotel
El Consistorio otorga hoy la licencia para unas obras que habilitarán también cinco viviendas
Donostia - El edificio sin uso ubicado en el número 3 de la calle Zubieta se transformará en un nuevo hotel. El Ayuntamiento tiene previsto dar hoy la licencia de obras para la reforma integral del inmueble, con el fin de convertirlo en un alojamiento para visitantes, además de acoger cinco viviendas. La licencia determina que el tiempo máximo de obras será de dos años, por lo que en este plazo Donostia estrenará este hotel en el centro.
La instalación para turistas nace en pleno cogollo de la zona hotelera donostiarra, justo detrás del frente de La Concha, donde se ubican alojamientos clásicos como el hotel Niza, el Londres, el Orly o el Europa.
La licencia para el nuevo negocio ha sido solicitada por la promotora Lovatir. Se ubicará justo frente a otro edificio que está asimismo en obras en la actualidad para transformarse también en hotel. En este caso se trata de un antiguo palacete, situado en el número 26 de la calle Zubieta, que fue adquirido por el hotel Londres para crear otra instalación, de menor tamaño y diferentes características que la principal que se sitúa en el número 2 de la misma calle.
Este edificio, más bajo que los que le rodean, será elevado hasta la cota del entorno. Sin embargo, deberá mantener una parte de su personalidad, ya que está protegido. Fue proyectado por Antonio Cortázar en el año 1866 y conservará el aspecto original de su fachada a la calle Zubieta así como de la que da al paseo de La Concha.
El entorno de la calle Zubieta tiene otros proyectos hoteleros en construcción. Por ejemplo, el del convento de las Siervas de María en la calle San Martín, a la espera de la aprobación del proyecto y con la excavación ya hecha. También está en pleno desarrollo el hotel del convento de San Bartolomé, un nuevo equipamiento turístico de la empresa Catalonia. Otro alojamiento para visitantes se construirá en la parcela de la antigua villa Argialde, situada entre la calle San Bartolomé y Aldapeta.
Más localizaciones de Donostia, como un edificio entero de la plaza Lasala o la antigua villa Eugenia, ubicada en el número 4 de Jai Alai, también han recibido licencia para llevar a cabo obras de cara a destinarse a alojamiento para visitantes. En total, la ciudad sumará en un futuro próximo una veintena de nuevos establecimientos hoteleros.
Más en Gipuzkoa
-
Eibar, de las ruinas de la Guerra Civil a los ‘gloriosos’ años 60 cuando era conocida como la cuarta capital de Euskadi
-
La ordenanza de terrazas hosteleras de Donostia recibe alegaciones por los horarios
-
Tres detenidos por robar al menos seis teléfonos móviles en Donostia
-
Los bomberos de Gipuzkoa acuden a los incendios de Castilla y León: “Nuestra prioridad es defender los pueblos y sus personas”