Tolosa - Un diseño realizado por la alumna de Laskorain Ikastola Luna Barquero Bordonabe es la imagen de la nueva plataforma digital que resolverá las dudas y cuestiones que quieran plantear los adolescentes del municipio de forma anónima. Es la última iniciativa que nace de la Mesa de Prevención que se creó hace dos años y medio en Tolosa.

“Este grupo de trabajo se creó fundamentalmente ante el consumo de alcohol en las fiestas por parte de los adolescentes y es la primera vez que en Tolosa se ha tratado el tema de los adolescentes de una forma integral, y es importante teniendo en cuenta que Tolosa tiene un 16% de adolescentes y un 30% de jóvenes”, explica la técnica de Juventud, Nerea Cereceda.

Durante este tiempo se han trabajado temáticas muy diversas, como el botellón, el duelo o la enfermedad de la mano de AECC. En la Mesa de Prevención están representados los tres centros escolares; los departamentos municipales de Juventud y Prevención; el departamento de Sanidad; los trabajadores de Osakidetza; educadores del Topagune; educadores de calle; el servicio Berdinsex de asesoría sexual y la AECC Asociación contra el Cáncer.

La plataforma digital que se acaba de poner en marcha quiere ser un instrumento para acercarse al colectivo adolescente. “Se planteó la idea de que una persona asesorara en los centros escolares a los adolescentes, visitando cada centro escolar ciertos días a ciertas horas, pero pensamos que los jóvenes no se iban a acercar a un técnico, y optamos por recurrir a las redes sociales”, manifestó la técnica de Prevención, Lurdes Senovilla.

CuATRO SECCIONES Los jóvenes tolosarras podrán formular su pregunta a través del banner de la página web del Ayuntamiento de Tolosa y las web de los centros de enseñanza.

Se podrán realizar de forma anónima las cuestiones, indicando solo un correo electrónico para que se pueda dar una respuesta. “Pueden ser preguntas sobre drogas, sexualidad, locales de jóvenes... Pondremos de plazo una semana para dar una respuesta y si se ve un caso de vulnerabilidad o riesgo, se propondrá a la persona la posibilidad de realizar una entrevista personal”, declaró Senovilla.

Los y las adolescentes se encontrarán con una plataforma que se divide en cuatro secciones: sexualidad; drogas y adicciones; “conoce y ama a tu cuerpo”; y el espacio denominado bote prontoan, donde se puede exponer cualquier tema.

Los temas relacionados con la sexualidad los responderá el asesor o asesora de Berdinsex; de los relacionados con las adicciones, se hará cargo Lurdes Senovilla, técnica de Prevención del Ayuntamiento de Tolosa; la responsable de la sección bote prontoan será Nerea Cereceda, técnica de Juventud del Ayuntamiento; y los temas de la sección “conoce y ama a tu cuerpo” los llevarán los trabajadores y trabajadoras del Departamento de Sanidad y de Osakidetza.

La alcaldesa, Olatz Peon, remarcó que a la hora de poner la iniciativa, lo más enriquecedor ha sido, además de la creación del servicio mismo, el trabajo transversal realizado entre los diferentes componentes y manifestó que “la administración es relacional y, en consecuencia, hace dos años y medio vimos que sería interesante dar pasos para mejorar la integración, coordinación y comunicación”.