Síguenos en redes sociales:

Seis planes para hacer con niños

La agencia de turismo de Oarsoaldea propone excursiones y actividades didácticas y en contacto con la naturaleza para las vacaciones de verano sin necesidad de salir de la comarca

Seis planes para hacer con niñosn.g

Los pequeños gozan de numerosos días de vacaciones y muchas veces no es fácil tenerlos entretenidos. Por ello, la agencia de turismo de Oarsoaldea ha presentado seis planes didácticos para hacer con niños sin salir de la comarca.

La primera propuesta es una visita al fuerte de San Marcos, en Errenteria. Una excursión que aúna naturaleza e historia. Al fuerte se accede cruzando el foso y en la entrada se encuentra el punto de información donde se podrá saber más sobre lo que ofrecen el fuerte y su entorno. Pasando el patio de armas se puede subir al mirador y detenerse a contemplar sus admirables vistas panorámicas. Además, durante el verano existe la oportunidad de visitar el museo del fuerte, tanto de forma libre (gratis) o con visita guiada (dos euros los niños y tres los adultos). En su interior se pueden ver las réplicas de los soldados y cañones que antaño defendían el lugar. En la campa del exterior hay un parque infantil con forma de castillo para el disfrute de los pequeños.

Otro de los planes en la naturaleza es un fácil recorrido por el monte Jaizkibel, donde se ven los cinco torreones carlistas que datan del siglo XIX. Desde ellos, hacia el sur se controlaban las zonas de Irun a Pasaia y hacia el norte, los movimientos que pudieran venir desde el mar. Desde Lezo existen varios caminos que ascienden a Jaizkibel a pie y en coche; una vez alcanzada la cresta es muy fácil ir de torreón en torreón. Nada mejor para completar el día como un paseo por el bello casco antiguo de Lezo y una buena comida para reponer fuerzas.

Otro de los planes estrella para este verano es visitar las minas de Arditurri, en Oiartzun. Es una de las pocas que han sido explotadas durante 2.000 años de manera ininterrumpida y los visitantes pueden adentrarse en sus galerías. Esta mina se sitúa a los pies del macizo granítico Aiako Harria y en la entrada del Parque Natural.

La mejor manera de llegar al coto minero es en bicicleta por la Vía Verde de Arditurri y de esta manera se puede llevar a cabo un cuarto plan con niños. Esta Vía Verde ayudará a sumergirse de lleno en la naturaleza e historia del lugar. Atraviesa todo el valle de Oiartzun llegando hasta la imponente Peña de Aia. Siguiendo el cauce del río Oiartzun recorre el mismo camino que antiguamente realizaba el tren que transportaba el mineral desde Arditurri hasta el puerto de Pasaia. Para los que van sin bicicleta, existe un servicio de alquiler en el municipio de Oiartzun.

Un quinto plan posible consiste en visitar el museo Soinuenea, centro de la música popular en el barrio de Ergoien de Oiartzun. También se puede visitar este centro mientras se recorre la Vía Verde de Arditurri. Allí se ubica una exposición con más de 400 instrumentos musicales, procedentes tanto de Euskal Herria, como de todos los continentes del mundo. Además de poder observar estos instrumentos también hay oportunidad de escuchar sus sonidos gracias a un sistema de audio.

Por último, los niños se podrán convertir en marineros gracias al barco Mater anclado en Pasai San Pedro. Durante este verano ha brindado la posibilidad de disfrutar de diferentes actividades relacionadas con el mar, desde salidas en barco, visitas guiadas temáticas y recorridos por los montes Ulia y Jaizkibel, hasta diversos talleres y ecoactividades. El plan es pasar un día como auténticos lobos de mar, disfrutando de la cultura marinera y pesquera de una forma diferente.