En el último Pleno y en la Junta de Gobierno celebrados en Astigarraga se tomaron importantes decisiones en temas de urbanismo. Así se aprobó de manera definitiva la séptima modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con la declaración de Sistema General de la parcela donde se construirá el nuevo centro de salud.
Una vez aprobado el acuerdo, este se comunicará al Gobierno Vasco y el Ayuntamiento le solicitará la tramitación del convenio de cesión de terrenos y que se inicie la redacción del proyecto.
Bidegorri Pelotari-ESO
Por otro lado, se aprobó el proyecto de obra y concurso para la adjudicación de la construcción del bidegorri de la calle Pelotari que llegará hasta la parcela donde se ubicará el centro de la ESO.
En este sentido, recordaron que el Ayuntamiento ha elaborado un proyecto para completar la red de bidegorris del municipio y, precisamente, uno de los primeros bidegorris que se llevará a cabo será el de Kale Nagusia, un bidegorri que llegará al edificio de la ESO.
El bidegorri constará de tres tramos –calle Pelotari; Kale Nagusia (Pelotari-Galtzaur); y Galtzaur-DBH– y se construirá por tramos. El presupuesto total del proyecto supera los 880.000 euros (IVA y todos los gastos incluidos).
El primer tramo será el de la calle Pelotari, que quedará conectado con el bidegorri de Donostia Ibilbidea, y discurrirá por dicha vía hasta Kale Nagusia. La Junta de Gobierno Local, dio el visto bueno a la totalidad del proyecto y aprobó el expediente de contratación de este primer tramo.
Según explicaron, las obras de este primer tramo comenzarán en otoño y tendrán una duración de 2,5 meses. El precio para ejecutar este tramo es de casi 430.000 euros (IVA y todos los gastos incluidos).
Nuevo local para el euskaltegi
Otro de los temas importantes de la Junta de Gobierno fue el visto bueno al proyecto y al expediente de contratación de las obras del local de Nabarra Oñatz 11.
Este espacio (Astitxiki 1) ha sido utilizado durante dos cursos por la Herri Eskola de Astigarraga, mientras se realizaban las obras de ampliación del centro. Ahora, finalizada esta intervención, está en marcha el proceso para que el local se convierta en la nueva sede del euskaltegi de Astigarraga.
Estos trabajos tienen un presupuesto de 332.000 euros (IVA y todos los gastos incluidos). Las obras comenzarán antes de fin de año y tendrán un plazo de ejecución de seis meses. Por lo tanto, quienes estén en el euskaltegi comenzarán el curso 2026-2027 en la nueva sede.
En cuanto al acondicionamiento que se realizará, la casa del euskera tendrá una superficie construida de 339 m2. Contará con recepción, baños, varias aulas, cocina, salón de actos... El proyecto se ha desarrollado en colaboración con los profesores y profesoras del euskaltegi para asegurar que pueda satisfacer sus necesidades.
Asimismo, se dio a conocer que las obras de urbanización del polígono industrial de Zarkumendegi están a punto de finalizar. En estos momentos se está trabajando sobre la red eléctrica y faltan algunas adaptaciones finales. En los próximos meses se adecentará la entrada y aparcamiento de Zarkumendegi.