Síguenos en redes sociales:

Reconocimiento a las empresas que buscan la excelencia

El acto tuvo lugar en el museo Chillida Lantoki de Legazpi y participó el director de Basquetour

Reconocimiento a las empresas que buscan la excelencia

legazpi - Las empresas de Urola Garaia relacionadas con el turismo que participan en los programas de calidad Sicted y TIC y en Euskadi Gastronomika fueron objeto de un reconocimiento. El acto tuvo lugar en el museo Chillida Lantoki de Legazpi y contó con la presencia del director de Basquetour, Harkaitz Millán.

Son 26 las empresas que participan en estos programas: el agroturismo Pastain, el albergue de Santa Bárbara, las pensiones Balentiña y Zelai, los restaurantes Argindegi, Itsasoko Ostatua, Mandubiko Benta, Katilu, Bide Bide, Etxeberri y Kabia, los bares Topa, Zona Zero y Bidezar, la croissantería Txindoki, los museos Igartubeiti, Erreizabal, Aikur, Urrelur e Igaralde, el caserío Haristizabal, cerámica Pott, la tienda de bicicletas Godoy Bike&Ride, la oficina de turismo de La Antigua, autobuses Apaolaza y servicios turísticos Amaia Reta.

La primera en tomar la palabra fue Koldobike Olabide, alcaldesa de Legazpi y presidenta de la mancomunidad. Aplaudió el trabajo que realizan las empresas homenajeadas y destacó que las comarcas del interior tienen un gran potencial turístico. “En el sector privado, los restaurantes, alojamientos y demás servicios turísticos pueden incidir de una manera muy positiva”.

Añadió que los programas Sicted y TIC son muy útiles para mejorar la calidad del servicio y el posicionamiento de la comarca. “Sirven para que los turistas disfruten de una experiencia más positiva y para mejorar la gestión de los establecimientos e impulsar la colaboración entre ellos”.

En lo que respecta al sistema integral de calidad turística Sicted, el primer grupo se creó en 2012 y el segundo en 2013. “Estos establecimientos tienen muy interiorizado el sistema de calidad y los procedimientos están totalmente integrados en su trabajo diario. En cuanto al certificado TIC, mediante la utilización de las tecnologías de información y comunicación, ayuda a mejorar la comunicación entre clientes y establecimientos y realizar un trabajo más eficiente. Por último, Euskadi Gastronomika engloba a aquellos establecimientos que se comprometen a cumplir ciertos requisitos de calidad”.

Millán recordó que 2017 es el año del turismo sostenible. “El turismo tiene que ser sostenible en relación con el medio ambiente, pero también económica y socialmente. Es necesario deslocalizar y desestacionalizar el turismo y aquí tenemos un ejemplo de trabajo bien hecho. El turismo no es la panacea económica, pero es un elemento importante”.

Por último, Kizkitza Ugarteburu, del museo Igartubeiti, Roger Hidalgo, de Bidezar, y Jaione Garmendia, de Kabia, hablaron acerca de las ventajas que les aporta el participar en los mencionados programas.