Síguenos en redes sociales:

Una película americana ‘made in Tolosaldea’

EL DOMINGO SE ESTRENARÁ EN EL CINE | Gurea la cinta que ha producido la billabonatarra Irati santiago junto a su equipo de grabación de Chicago

Una película americana ‘made in Tolosaldea’Marta San Sebastian

La historia de una mujer que lucha por dedicarse a la pelota de forma profesional es la que los espectadores podrán ver el domingo en la gran pantalla del cine Gurea. La cinta tiene aún mayor interés porque ha sido producida por Irati Santiago, billabonatarra que el año pasado movilizó a todo su equipo de Estados Unidos para grabar la película Aberne en varios pueblos del valle de Aiztondo. El filme, dirigido por Emma Johnson, se proyectará a las 19.30 en el Gurea, con entrada gratuita.

Tras grabar cinco cortometrajes en colaboración con directores de la universidad Columbia College de Chicago, donde estudia Producción Creativa Cinematográfica, Irati Santiago da el salto al cine con la producción de Aberne. En la película la protagonista quiere jugar a pelota profesional, pero su cultura y su familia le frenan. Janire San Sebastián, pelotari y aficionada al teatro, encarna el papel de Aberne: “Me dijeron que yo era la persona adecuada para hacer este papel y tras realizar un casting me cogieron”, explicó ayer Janire en la presentación de la película en el agroturismo Otardi, donde se grabaron varias escenas. Junto a ella estaba Agur-tzane Intxaurraga, que interpreta el papel de madre. “La aportación de esta película es importante, porque se presenta un mundo de hombres desde la mirada de la mujer”, declaró Intxaurraga. Completan el reparto actores como Felix Arkarazo o Iñaki Beraetxe.

Además de mostrar la lucha femenina, el filme también es un escaparate para mostrar el talento y los pueblos del valle de Aiztondo. “Irati se puso en contacto con nosotros y le ofrecimos nuestra disposición para realizar la grabación, con el deseo de que la película pudiera verse en Villabona”, manifestó la alcaldesa de la localidad, Maite Izagirre. La primera edil de Asteasu, Pili Legarra, destacó lo siguiente: “Me llamó la atención que la película, grabada en Chicago, fuera en euskara y que reivindique la figura de la mujer en un mundo como es la pelota”.

El material para la película fue recopilado en Villabona, Alkiza y Asteasu. Además de grabar en el frontón de Asteasu, el agroturismo Otardi se convirtió por unos días en la casa de Aberne. Larraitz Alkorta, propietaria del agroturismo, recuerda en tono de broma cómo les “ocuparon” la casa: “Fue increíble ver cómo se graba una película, pero desde el principio nos gustó la idea y estamos deseando de que llegue el domingo para ver la película”.