Síguenos en redes sociales:

Josu Zubia presenta su segundo disco cargado “de mensajes”

El músico oñatiarra asume el papel de coplero en ‘Ezinen koblakari’, que estrena hoy en el gazteleku

Josu Zubia presenta su segundo disco cargado “de mensajes”

oñati - Familiarizado con los escenarios, Josu Zubia vuelve a la carga en su faceta de cantautor. Después de que hayan transcurrido cuatro años de su primera aventura musical en solitario que llevaba por título Argi-tzal, el oñatiarra regresa con su segundo disco, Ezinen koblakari, un trabajo que define como “más reflexivo” y donde, además, se mete en la piel de un trovador para divulgar “distintos mensajes”. Su puesta de largo tendrá lugar esta noche sobre las tablas del gazteleku (22.30 horas con entrada gratuita).

“Tenía varios poemas inacabados. No acertaba a terminarlos, a redondearlos. Quizá por falta de ideas, porque no era el momento?, la cosa es que se convirtieron en frustraciones; y de ahí el título Ezinen koblakari, el coplero de lo imposible”, explica este polifacético joven con la guitarra colgada al cuello.

Zubia pone su voz a once temas que, de un modo u otro, le mueven a la reflexión y que “hasta ahora no había abordado con necesaria calma para cantarlos”. La misma que dice que se requiere al escucharlos. “No son canciones tranquilas, están llenas de mensajes, algo que he tratado también de reflejarlo en sus ritmos y duración”, detalla. Un poema sobre el desconocimiento de las balas, canciones en torno al suicidio, la identidad propia... dan contenido a “historias muy diferentes, tan diferentes como mi primer y segundo trabajo discográfico”, comenta satisfecho del resultado.

Para vencer a “esas frustraciones” que no le dejaban rematar su proyecto, el músico oñatiarra recurrió a diez bertsolaris y escritores que han puesto letra a sus ideas. Los cita uno a uno: Maider Arregi, Gerardo Markuleta, Egoitz Aizpuru, Andoni Salamero, Amaia Aranzeta, Itziar Ugarte, Nerea Ibarzabal, Nerea Gil, Xabi Pascual y Andoni Goitia. “Cada canción tiene el estilo de su autor, y eso es lo bonito. Si lo hubiera hecho yo solo como en mi anterior disco, ni de lejos hubiera salido esto”, comenta, creando expectación a las puertas del estreno.

En enero se metió de lleno a grabar el álbum en el estudio mutrikuarra Axular Arizmendi, con la colaboración de los músicos Iosu Murua (batería), Miren Fernández (piano), Izar Biain (acordeón), Ander Etxaniz (bajo), Unai Urkia (bajo), y las voces de Naroa Zumalde y Ganbara Txiki. “Ha tomado parte mucha gente”, destaca el cantautor oñatiarra que toca otros muchos palos como el teatro. “Estoy muy contento y con muchas ganas. El proyecto empezó a gestarse hace unos años; ha tenido sus subidones y bajones, pero por fin ha llegado el momento”, se congratula.

También aitor regueiro Esta noche no estará solo en el escenario -entre otros le acompañará Iñigo Ugarte al bajo-, y como telonero actuará el solista, también oñatiarra, Aitor Regueiro. Ezinen koblakari echa a andar. El CD, cuyas ilustraciones y maquetación llevan la firma de Mirari Sagarzazu, se pondrá a partir de hoy a la venta en el bar Izarraitz (diez euros).