donostia - El área de Movilidad del Ayuntamiento de Donostia estudia poner en marcha lo que denomina como “Centro de Microconsolidación”, un almacén al que llegarían las furgonetas de reparto a dejar su mercancía, que sería recogida por bicicletas y triciclos que la distribuirían por los comercios de la ciudad.
La concejala de Movilidad, Pilar Arana, baraja como una de las ubicaciones posibles el entorno de la plaza de Pío XII, en Amara, un punto céntrico pero que hace posible alcanzar el objetivo de que los vehículos de transporte no tengan que acceder al corazón de Donostia.
Arana explicó que para ello el Consistorio donostiarra dispone de ayudas europeas, con las que también ha contado a la hora de poner en marcha otra campaña piloto: el servicio a domicilio en txitas.
Esta experiencia piloto, que se ha desarrollado entre el 6 de marzo y el 22 de abril, se ha saldado con 92 entregas realizadas en los barrios de Parte Vieja, Gros, Centro y Amara.
Dicho servicio, de carácter gratuito, ha sido utilizado por 20 comercios, de los 57 que se inscribieron. Es decir, 37 comercios no tuvieron que llamar a las txitas porque ninguno de sus clientes lo pidió.
La concejala de Movilidad subrayó la importancia de realizar experiencias piloto de este tipo, que sirven para “testar el mercado” y para avanzar en la línea de promocionar el uso de vehículos “sostenibles”.
A futuro, explicó Arana, el Ayuntamiento prevé seguir trabajando con el comercio donostiarra en este sentido, dado que tiene claro que hay que dar pasos en firme en la dirección de favorecer el uso de medios de transporte no contaminantes.
Números Según datos que barajan los responsables de las txitas, se ofreció información sobre el citado servicio a 500 comercios y lo aceptaron 20. Si atendemos a la actividad de los mismos destacan las floristerías, que se han dirigido a las txitas para que les transportaran un total de 26 pedidos. Les siguen las pastelerías, con 16; las tiendas de alimentación, con 13; y las de decoración, con 12. Entre todas ha sido un obrador-pastelería, Antojitos en el barrio de Gros, el comercio que más servicios ha sumado, 16 en total.
El servicio de reparto a domicilio de las txitas ha funcionado de lunes a viernes, siendo este el día de mayor movimiento y el sábado el más tranquilo.
Parece que la costumbre de hacer las compras por la mañana se mantiene, ya que en el 70% de las ocasiones las txitas han repartido los paquetes en cualquiera de las franjas horarias de ese turno.
Uno de los datos que cabe destacar en el balance del servicio a domicilio en triciclo es que un 40% de los demandantes han sido comercios, mientras que el 60% de las solicitudes han llegado de particulares. Los responsables de las txitas quisieron poner el acento en esta realidad que “da pistas” de que, a futuro, puede incrementarse el movimiento de entrega “comercio a comercio” valiéndose de este vehículo, idea que va en la línea de la iniciativa que prevé activar el Consistorio.
Pese a todo, señalan que queda un largo camino por andar en el cambio de hábitos de compra, ya que los compradores siguen sin tener la costumbre de que se les lleven los paquetes a casa cuando la adquisición se ha realizado acudiendo en persona al establecimiento comercial.