hondarribia - El Ayuntamiento de Hondarribia acordó, en el Pleno celebrado hace algunos días, llevar a cabo un análisis del impacto que tiene el fenómeno de los alquileres vacacionales en el mercado del alquiler de la vivienda en la ciudad.
La iniciativa corresponde a una moción presentada por el PSE-EE y fue apoyada por todo el resto de los grupos políticos (el Gobierno del PNV que encabeza Txomin Sagarzazu y Abotsanitz, EH Bildu y PP).
El edil socialista Iosu Álvarez señaló que “los alquileres vacacionales son un fenómeno histórico en Hondarribia, donde siempre ha habido gente que alquilaba para tres meses y por importantes sumas de dinero su piso vacío, o incluso su propia vivienda, yéndose durante ese tiempo a casa de algún familiar”.
Ahora, ese fenómeno “parece estar creciendo, sobre todo por el impacto de las webs de alquileres vacacionales” como Airbnb y similares, por lo que “sería conveniente sentarse a hablar sobre este fenómeno, tomar datos y analizar su impacto”, señaló Álvarez.
Todos los grupos políticos coincidieron en la “necesidad” de analizar “un fenómeno que no es exclusivo de Hondarribia pero sí puede tener un cierto peso en la ciudad”, tal como señalaba el propio alcalde, Txomin Sagarzazu, quien recordó que “ya hay estudios en marcha, también normativas y fuentes de datos que se pueden consultar para hacer una comparativa”.
autocaravanas El Pleno aprobó además otra moción, ésta impulsada por Abotsanitz, sobre otro fenómeno relacionado con lo vacacional, como es la presencia, cada vez más abundante, de autocaravanas en Hondarribia, sobre todo en el aparcamiento de la playa.
Igor Emparan, que se estrenó como portavoz de la formación en lugar de Ortzi Alonso, recordó que “la normativa vigente distingue entre estacionar y acampar” y enfatizó en la necesidad “de contar con una regulación local de las autocaravanas y la posibilidad de construir o habilitar una área de estacionamiento y servicio para estos vehículos, con todo lo necesario”.
El alcalde recordó que “el convenio con Puertos para la cesión de uso del parking de la playa establece que las autocaravanas pueden aparcar pero no pernoctar” pero se comprometió a “trabajar para elaborar una normativa local y analizar dónde y cómo crear una posible área de servicio”.