Síguenos en redes sociales:

“El objetivo de la Master class de zumba de mañana en Mutriku no es otro que disfrutar bailando y colaborar con una buena causa”

Mutriku acogerá mañana la II Master class de zumba que organiza el joven instructor Unai Centeno. Lo que se recaude será para investigar el Síndrome de Ángelman

“El objetivo de la Master class de zumba de mañana en Mutriku no es otro que disfrutar bailando y colaborar con una buena causa”

mutriku - El polideportivo mutrikuarra vestirá mañana (a partir de las 11.00 horas) sus mejores galas para albergar la II Master class de zumba organizada en la localidad con el objetivo de recaudar fondos para la asociación que trabaja con las familias afectadas por el denominado Síndrome de Ángelman. Unai Centeno, de 26 años, es el joven que se encuentra detrás de una iniciativa a la que se puede sumar “cualquier persona a la que le guste bailar”.

¿Cómo recala en el mundo de la zumba?

-Estudié peluquería y estética y estuve trabajando en ese ámbito pero me quedé sin trabajo y decidí hacer el curso para ser monitor de zumba porque siempre me ha gustado bailar. Así, desde hace tres años me dedico a dar clases de zumba; en estos momentos en Amoroto, Mendexa y Azpeitia.

Y el año pasado se animó a organizar una Master class solidaria de zumba en su localidad...

-Así es. Me animé porque vi que era una buena opción para disfrutar bailando y al mismo tiempo ayudar a una asociación que lo necesita. El año pasado conseguimos vender 170 entradas y en vista de ese buen resultado este año me he animado a repetir el evento con la esperanza de poder igualar o mejorar la participación de la primera edición.

Lo que se recaude con las entradas será para la asociación Síndrome de Ángelman. ¿Por qué ha elegido esa asociación y no otra?

-Me enteré de que en el pueblo hay un niño que padece esa enfermedad rara y no dudamos en contactar con sus padres para plantearles nuestra iniciativa. Se mostraron encantados y nos pusimos manos a la obra. Cualquier ayuda que consigamos, por pequeña que sea, le vendrá muy bien a esa asociación, que necesita recursos para seguir con su investigación.

¿Cómo será la clase de mañana?

-Será diferente a la del año pasado. En esta ocasión empezaremos con una breve sesión de unos 20 minutos para disfrute exclusivo de los niños y las niñas. A partir de ahí se iniciará la clase para adultos, con la particularidad de que en ella también podrán participar todos los menores que lo deseen.

La Master class de adultos se llevará a cabo con la participación de una docena de instructores pero ¿de qué manera?

-La sesión arrancará con un calentamiento dirigido por Marta Formoso, que es todo un referente en el mundo de la zumba ya que se encarga de la formación de instructores en toda España y en otros países como Alemania. Tras el calentamiento, la propia Marta y Seluco Fernández completarán una hora de clase y a partir de ahí el resto de instructores dirigiremos una canción cada uno.

En vista del nivel de los monitores, ¿será una clase para gente con un mínimo de experiencia?

-¡Qué va! De hecho, el pasado año se apuntó gente que no había bailado zumba en su vida pero que quería colaborar con la iniciativa. Este año será igual, podrá participar cualquier persona a la que le guste bailar, tenga el nivel que tenga. De hecho, el objetivo del evento no es otro que disfrutar bailando y ayudar a una asociación, por lo que cada cual podrá afrontar el acto con el nivel de exigencia que quiera. Cada participante podrá parar a descansar cuando le apetezca. Además, a media clase haremos un descanso para comer algo de fruta y chocolate y reponer fuerzas.

¿Cómo puede apuntarse la gente a la Master class de mañana?

-Durante la jornada de hoy las entradas se pueden adquirir en el polideportivo o llamándome al teléfono 685 770 914 y mañana en la taquilla del polideportivo. Eso sí, este sábado las entradas para adultos se venden a 10 euros y las de los niños a 5 euros pero quienes se apunten mañana, antes del inicio de la clase, deberán pagar 3 euros más.

También ofrecen la posibilidad de colaborar con la iniciativa solidaria sin necesidad de tener que salir a bailar a la cancha...

-Así es. Quienes no se vean bailando pero quieran aportar su granito de arena a la causa también podrán colaborar acudiendo al polideportivo para presenciar la clase desde la grada. Los espectadores pueden adquirir las entradas por adelantado pagando 2 euros o en la taquilla del polideportivo por 3 euros.

¿Le gustaría añadir algo más?

-Tan solo animar a todas las personas aficionadas a la zumba para que acudan mañana a Mutriku. Además de disfrutar bailando, los participantes estarán colaborando con una buena causa y eso es muy gratificante.

Su txoko favorito de Gipuzkoa El peine de los vientos. Me gusta porque allí se respira tranquilidad.

Un paisaje El atardecer en la playa de La Concha me parece espectacular.

Una fiesta o un evento Me quedo con el Carnaval de Donosti. Salgo a bailar con la comparsa Intxaur Txiki y me lo paso en grande.

Un monte Arno. Por cercanía y porque prácticamente es el único al que he subido. No soy nada mendizale.

Una playa Me gusta mucho la de Hondarribia.

G

ipuzkoando