eibar - El Consistorio de Eibar y Kutxa Ekogunea iniciarán este mes una campaña encaminada a promocionar el cambio de hábitos en el consumo de agua.
La iniciativa tratará de fomentar el uso de jarras con agua del grifo, en lugar de botellas de agua mineral, en aquellos lugares (hostelería, comedores, conferencias u otro tipo de actos) donde se consume agua embotellada. Todo ello, con el objetivo de trasladar a la ciudadanía un triple mensaje: “que el agua de Gipuzkoa es de gran calidad, que el uso de botellas de plástico requiere consumo energético para su producción, transporte y residuos que se deben gestionar, y que fuera de casa también se puede ofrecer o pedir agua del grifo”.
La campaña, impulsada conjuntamente por Kutxa Ekogunea (de Kutxa Fundazioa) y el consistorio armero, se desarrollará bajo el lema Etxeko ura y contará con un presupuesto de 10.928 euros. De esa cantidad, Kutxa Ekogunea aportará 8.923 euros y el Ayuntamiento los 2.005 euros restantes.
las iniciativas La campaña para promover el consumo de agua del grifo que se va a llevar a cabo en Eibar incluye “la adquisición de jarras de agua serigrafiadas con el lema elegido, el plan de comunicación, difusión y publicidad y la distribución del material”.
Los destinatarios de la campaña son el sector hostelero (restaurantes, bares, hoteles...), las instalaciones donde se organicen actos (centros culturales, colegios, empresas...) y la ciudadanía en general.
En el caso de la hostelería, los diferentes establecimientos eibarreses serán invitados a participar en la campaña. Sin embargo, las estimaciones municipales sitúan “en una treintena” la cifra de bares y restaurantes que podrían participar.
Además, en todos los actos organizados por el propio Ayuntamiento se servirá agua del grifo en jarras; al mismo tiempo que “se instará a que en todos los centros cívicos e instalaciones municipales donde se puedan realizar conferencias, mesas redondas, encuentros y eventos de este tipo, exista la posibilidad de utilizar jarras y vasos para servir agua del grifo”. - J.L.