2 f M.Aranburu
ordizia - Todos los miércoles muchos goierritarras tienen una cita indispensable en la Plaza Mayor de Ordizia y es que el mercado de la villa es uno de los más conocidos de la comarca. Se pueden encontrar las primeras hortalizas y verduras de la temporada, así como quesos, flores y demás productos artesanos. Los vendedores suelen venir muchas veces desde lejos para estar en su puesto de venta todos los miércoles. Pero la historia de la compraventa en Ordizia va más allá. Desde antaño ha sido un referente el mercado entero por los productos de caserío y los productos locales. Un punto de encuentro que juntaba a mucha gente por las calles. Y esa misma tradición llenó de gente y de buen ambiente ayer las calles de Ordizia. Gente vestida con los trajes típicos de otras épocas y música de la mano de los más jóvenes que desfilaron por las calles principales de Ordizia. Pero para aquellos que ayer no tuvieron ocasión de disfrutar de una jornada basada en la Edad Media hoy también tendrán esa oportunidad. A las 11.30 comenzará la segunda y última jornada con la apertura de los puestos y talleres de la feria. A esa misma hora será el desfile de la comitiva del mercado desde el palacio Barrena. A parte de esas actividades se producirán diferentes actuaciones en el recinto de la feria. Podrán disfrutar de exhibiciones de cetrería, juglares y teatro.
Ya desde el año 1268 Ordizia ha visto pasar pos sus calles y caminos todo tipo de mercaderes. Hoy en día es un mercado que está cogiendo cada vez más importancia y ya es referente. Ordizia acoge los mercados semanales de productos del caserío, la feria de quesos y vino, el concurso de queso Idiazabal y el mercado de antaño. Con esos elementos Ordizia se convierte en un cóctel interesante para los habitantes y los interesados en productos locales.
A lo largo de estos últimos veinte años, Napar Bideak junto con la Asociación de Alimentos Artesanos de Navarra, los artesanos de oficios, el Ayuntamiento de Ordizia y el público que suele visitar la villa han celebrado la feria medieval o el también conocido como el mercado de antaño. Epusta feria cuenta con el apoyo de diversas asociaciones de Ordizia que están muy contentas de organizar una feria de estas características. Un fin de semana para disfrutar del mismo modo que lo hacían hace años.