Eitzaga, el barrio que es más que un pueblo
Eitzaga es el barrio con más casta de Zumarraga. De hecho, fue el primer barrio urbano que se construyó en el pueblo. Este fin de semana celebrarán las fiestas de San Isidro. Ha habido un relevo en la comisión organizadora y todo indica que va a haber más marcha que nunca.
Si el Barça es más que un club, el barrio Eitzaga de Zumarraga es más que un pueblo. No hay más que ver las fiestas que organizan. Este año ha habido un relevo en la comisión organizadora y los nuevos han entrado como un torbellino. Están actuando más bien como una comisión de Cultura y han decidido programar actividades durante todo el año. Así, han organizado un curso de baile al suelto y otro de cabezudos, de cara a fiestas.
El inicio oficial de las mismas será el viernes, pero estos últimos días ha habido ya varias actividades: el sábado se disputó un torneo de mus, el domingo hubo una feria de segunda mano y una romería y ayer una cata de carne y vino.
En cuanto a los actos programados para el fin de semana, no hay vecino de Zumarraga que no esté informado: ni para anunciar los sanfermines se pegan tantos carteles. La comisión ha empapelado el pueblo con el cartel del torneo de toca, el del recital de jotas, el del desafío de deporte rural...
Las fiestas arrancarán el viernes a las 18.00, con un taller de marionetas, la presentación de los cabezudos y una chocolatada. Tras el chupinazo, habrá un poteo amenizado por dos trikitilaris del barrio: Uxue Kerejeta y Andoni Oruesagasti. Durante el poteo se podrá degustar sidra y sardinas por un euro. Después tendrá lugar la multitudinaria y alegre cena popular y a partir de medianoche una elektrotxaranga tocará en las calles del barrio.
El sábado a las 10.00 habrá curso de zumba para los chavales y a las 12.00 campeonato de toca y partidos de pelota. A las 16.30 se disputará el cross popular y a las 18.30 habrá aizkolaris y el equipo de giza proba desafiará a un korrikalari. Los ocho tiradores tendrán que hacer 45 plazas de 25 metros con la piedra de 970 kilos. El segundo deberá subir dos veces a La Antigua y volver al barrio. Por último, a las 20.30 comenzará un festival de rock. Tocarán The Lookers, Biscuit, Pow Pow Pows y Menphis Mafia.
La fiestas finalizarán el domingo. Antes de la misa de las 11.00 tocarán los txistularis y los txalapartaris. A las 12.30 tocará la banda del pueblo y a las 13.00 bailarán los niños que participarán en el Dantzari Txiki del grupo Irrintzi. Los niños volverán a bailar a las 17.00. A las 18.30 la rondalla de Legazpi tocará en las calles del barrio y a las 20.00 tendrá lugar el tradicional recital de jotas.
Además, los de Eitzaga están tan fuertes que echarán un cable a las fiestas de Zumarraga: este año participarán en la tamborrada con su propia compañía.
Más en Gipuzkoa
-
“Antes de llegar a vivir a Zumaia no sabía nadar, me ahogaba hasta en una piscina”
-
Salvamento Marítimo auxilia a un velero en apuros por el oleaje frente a La Zurriola
-
Abonados de Kirol Txartela de Donostia de entre 15 y 30 años podrán pedir desde el lunes la bonificación de cuota
-
Emaús en Urnieta: un año de compromiso medioambiental y social