Síguenos en redes sociales:

Cristina Enea reducirá sus cuestas

El Ayuntamiento prevé reducir la inclinación en la parte más pendiente del camino central del parque, tras la petición expresada por asociaciones de vecinos y de discapacitados

Cristina Enea reducirá sus cuestas

El Ayuntamiento de Donostia tiene previsto ejecutar obras en el parque de Cristina Enea, con el fin de rebajar la cota del camino y su inclinación, según anunció ayer el concejal de Medio Ambiente, Alfonso Gurpegui, y la delegada de Participación Ciudadana, Duñike Agirrezabalaga. Ambos corporativos explicaron que la obra, que tendrá una duración de dos meses, conllevará una bajada de nivel del camino para garantizar que en su totalidad tenga un máximo de 8% de pendiente y sea así accesible para las personas con problemas de movilidad y para las bicicletas. En la actualidad, la senda que une las dos pasarelas peatonales de Mikel Laboa y Gladys del Estal llega alcanzar hasta un 17% de inclinación. “Cuando se reformó el parque se adaptó el camino, tratando de minimizar cualquier afección al arbolado y había fuertes pendientes”, dijo Gurpegui.

“Este itinerario es usado a diario por muchas personas que atajan de manera importante y es el único permitido para las bicicletas dentro del parque”, recordó el concejal, que advirtió también de que la actuación conllevará la eliminación de un número aún indeterminado de árboles, situados a los lados del camino que se reformará. “De esta afección se ha dado cuenta en la última reunión con las asociaciones y colectivos que han reclamado la modificación del trazado”, señaló la concejala de Participación. Las entidades que han solicitado la actuación son las de vecinos de Riberas de Loiola, Amara y Martutene, así como de la asociación de ciclistas urbanos Kalapie y las agrupaciones de personas con discapacidad, Elkartu y Gielmar.

La obra, que costará en torno a 135.000 euros, acarreará 65 metros de desmonte y otros 63 de terraplenes, con el fin de suavizar la pendiente general.

Por otra parte, la concejala de Participación Ciudadana explicó que el Ayuntamiento está estudiando adelantar la apertura del parque y automatizar la apertura de las puertas por la mañana con el fin de que no haya que esperar a que acuda la Guardia Municipal. “A veces los agentes se encuentran alguna incidencia y tardaban unos minutos en llegar, lo que trastorna al que tiene que coger un autobús, por ejemplo”, explicó la concejala.