La visita comenzará a las 11.00 de la mañana del domingo y se prolongará hasta las 13.30 horas. La visita, por supuesto, se centrará en el talo y para ello profundizarán, primeramente, en el maíz. “El maíz es el punto de partida y explicaremos la historia del maíz, cómo ha evolucionado, cuándo empezó a evolucionar... Asimismo, también analizaremos los diferentes cereales, tanto los que tenemos hoy en día, como los que comían antes”, explica Irune Aldai.
Así, divididos en dos grupos, harán el mismo recorrido pero de manera inversa: mientras que un grupo analizará los diferentes cereales, el otro grupo bajará al molino a ver cómo se trituran los granos. “Realizaremos un pequeño recorrido de 15 minutos a pie, bajaremos al molino de Agorregi, y veremos cómo funciona el molino, cómo se consigue la harina... Posteriormente, volveremos a Iturraran y cada asistente elaborará su talo”, detalla Aldai. Sin embargo, teniendo en cuenta el trabajo que tiene hacer la masa, será la propia Irune quién elabore la masa general que utilizarán los asistentes para hacer sus talos. “Aunque la masa no la hagan ellos, les explicaremos cómo se hace y cuales son las proporciones de los ingredientes, entre otras cosas. Y ahí es donde conocerán cuál es el secreto del talo”, expone Irune.
Visitas exitosas
Una vez que todos los asistentes elaboren sus talos, llegará el momento de degustarlo y de disfrutar en familia, y es que aunque con este plan se dirijan a todo tipo de público, sí que están más dirigidos a familias con niños y niñas. “El invierno es una época en la que hacemos más que nada planes en casa, y en definitiva, el objetivo de estas visitas que organizamos es que las familias disfruten y aprovechen el fin de semana pasándoselo bien, y además, aprendiendo algo nuevo”, explica la educadora.
Estas visitas, organizadas junto con la Fundación GPS (Gipuzkoako Parketxe Sarea), han sido “muy exitosas”, y es que han tenido muy buena acogida durante estos últimos meses. Y según ha hecho saber la educadora medioambiental Aldai, siguen organizando visitas sobre temas relacionados con la naturaleza; como por ejemplo, los bosques de alrededor, la geología de Pagoeta, y los reptiles y anfibios.
Los interesados en participar en la visita deberán ponerse en contacto con Iturraran, llamando al 943 835 389 o escribiendo a iturraran@gipuzkoamendizmendi.net. El precio para los adultos será de 6 euros, y los niños y niñas de entre 3 y 12 años deberán pagar 4 euros.