donostia - Los cinco grupos políticos presentes en el Ayuntamiento de Donostia acordaron ayer redactar un texto para solicitar a la Diputación de Gipuzkoa que incluya entre sus prioridades presupuestarias la ejecución de una obra para retirar el viaducto de Carlos I. La decisión fue adoptada en la comisión municipal para el análisis de la situación de esta calle de Amara, que ha cambiado de configuración tras la reforma ejecutada durante la anterior legislatura, aunque la reivindicación vecinal para eliminar el enlace a la autopista sigue viva.
La comisión, bajo la presidencia del socialista Ernesto Gasco, contó con la asistencia de representantes vecinales, que mostraron su malestar por la situación y criticaron a las formaciones políticas por no haber eliminado aún el viaducto.
Mientras Irabazi optó por no posicionarse hasta conocer con detalle los últimos estudios existentes, EH Bildu criticó a la actual Diputación gobernada por PNV y PSE al igual que el Consistorio donostiarra, y aseguró que los únicos que habían llevado a cabo alguna actuación habían sido ellos. Por su parte, los populares lamentaron la falta de supresión del viaducto y también criticaron a los ejecutivos foral y donostiarra.
Por su parte, tanto los jeltzales como los socialistas aseguraron que no era cierto que no se hubiera hecho nada hasta la pasada legislatura y recordaron que, si no se hubieran abierto nuevas carreteras, hubiera sido imposible reformar la avenida de Carlos I para dejarla en su actual situación. Tanto el representante del PNV, Martin Ibabe, como Gasco, recalcaron que para ellos sí era prioritaria la eliminación del viaducto y que formaba parte de su programa de gobierno.
Por otra parte, en la reunión se conoció que se creará una comisión entre la Diputación y el Ayuntamiento con el fin de ir avanzando en la materialización de la obra. - N.G.