La quesería Aizpea de Olaberria, campeona de Euskal Herria
Eli Arrillaga y Mikel Etxezarreta ganan el concurso de Artzai Gazta por quinta vez
idiazabal - Eli Arrillaga y Mikel Etxezarreta, de la quesería Aizpea de Olaberria, ganaron ayer la 32ª edición del Concurso de Quesos Artzai Gazta de Euskal Herria. El segundo premio fue para Hermanos Audikana, de Gereñu (Araba), y el tercero para Patxi López de Uralde, de Larrea (Araba). El navarro de Lekaroz Julen Arburua ganó el premio que otorgaron los niños.
Este concurso lo organiza la asociación de pastores elaboradores de queso Artzai Gazta. Participan 40 pastores, diez por cada territorio de Hegoalde. La clasificación se logra en los concursos territoriales. Hasta hace algunos años el concurso se celebraba cada año en un territorio, pero desde hace algunos años se celebra en Idiazabal.
Durante la mañana, los pastores de la asociación Artzai Gazta pusieron a la venta sus productos y también se pudo degustar sidra, txakoli y vino de la Rioja Alavesa. Además, hubo talleres para los niños.
La edición de ayer fue muy especial, pues coincidió con la Kantu Jira de Goierri. Los integrantes de los grupos de Kantu Jira de la comarca cantaron en las calles de Idiazabal y después celebraron una comida y un festival.
Uno de los miembros del jurado, el periodista gastronómico Josema Azpeitia, comentó que el momento en el que los participantes de la Kantu Jira gigante cantaron Xalbadorren heriotzean fue muy especial. “El queso que he catado en esos momentos ha tenido un sabor muy especial”.
Aunque para sabor especial, el del queso de Arrillaga y Etxezarreta. Los de la quesería Aizpea de Olaberria han ganado este concurso por quinta vez, desde 1996. Es la quesería que en más ocasiones se ha impuesto.
Documental La jornada de ayer fue muy especial para ellos, pues bajaron su rebaño de Urbia al caserío y pasaron por el centro de Idiazabal. El paso fue grabado por Fredi Paia y Aitor Gisasola para su documental sobre la trashumancia Akabuko martxea. Arrillaga y Etxezarreta son los grandes protagonistas de este documental.
Arrillaga comentó que gracias a la grabación de este trabajo están dando a conocer la labor de los pastores. “Los más jóvenes se llevan una gran sorpresa y los mayores recuerdan antiguas vivencias”, indicó.
El queso ganador lo seleccionaron, precisamente, entre todos los que están participando en la elaboración del documental. “Es un queso ahumado. Bonito. No suele ser fácil elegir el queso que se va a llevar a un concurso y, en este caso, aprovechamos una comida para hacer la labor de selección”, concluyó su marido.
Más en Gipuzkoa
-
Un ejército de DJ, listo para invadir Elgoibar el 19 de julio
-
Una plataforma ciudadana defenderá los ascensores históricos de Donostia
-
La biblioteca Dumboa: un universo literario de casi 11.000 libros
-
“Hoy miramos la historia del clima de una manera más ‘científica’, pero nuestros abuelos recurrían a la religión, los mitos...”