Adiós a los contadores de agua más antiguos
Más de 2.300 hogares de Donostia tendrán que cambiar sus aparatos para medir el consumo de agua, con más de 30 años de antigüedadLos nuevos instrumentos serán de alquiler
Donostia - Los hogares donostiarras dirán adiós en breve plazo a los contadores de agua más viejos que existen en la ciudad. El Ayuntamiento de Donostia ha sacado a concurso un nuevo contrato para suministrar y sustituir 2.357 contadores de agua de más de 30 años edad, que son los más viejos de todos los que existen en la actualidad en las viviendas y locales.
Estos aparatos, que son propiedad de los dueños de los locales o viviendas, se colocarán en régimen de alquiler, lo que añadirá un factor más a la factura de agua, que sumará entre 0,35 y 0,46 euros al mes, en función del calibre de los contadores.
Los nuevos aparatos tendrán 13, 15 o 20 milímetros de diámetro en sus conductos y deberán ser todos de la misma marca. En principio, estarán preparados para funcionar por medio de telelectura, aunque el Ayuntamiento asegura que, por ahora, no tiene intención de utilizar esta opción y las mediciones seguirán realizándose por parte de operarios.
En la actualidad, la capital guipuzcoana cuenta con cerca de 86.000 contadores de agua, que sirven para medir el consumo que realizan tanto los hogares como las oficinas, las empresas y los comercios de la ciudad. Medir correctamente el consumo de agua no solo tiene efectos económicos en los ciudadanos sino, también, en la administración local, que persigue cobrar correctamente el agua para, a su vez, pagársela a la empresa Aguas del Añarbe SA, que es quien la proporciona. Un mal cobro del agua, por errores en la medición de los consumos, hace perder dinero al Ayuntamiento, que no desea que se le escapen euros por contabilizar mal algunos consumos. Por otra parte, la vinculación de la tasa de agua, con la de saneamiento y la basura, hace que una medida correcta sea aún más importante para la administración.
Los contadores que el Ayuntamiento considera obsoletos se encuentran diseminados por toda la ciudad, aunque hay zonas en las que son más abundantes. La Parte Vieja y algunos entornos de Amara, Gros y Ulia tienen más aparatos de estas características, que aún no han sido sustituidos, pese a su antigüedad.
La empresa que resulte ganadora del concurso deberá hacerse cargo tanto de desinstalar los viejos contadores como de colocar los nuevos. Además, deberán llevar a cabo el buzoneo de notificación a los clientes, colocar los avisos en los portales y edificios y organizar las citas con los propietarios de los pisos para llevar a cabo los cambios de los aparatos. Asimismo, tendrá que entregar al Consistorio las lecturas de los aparatos retirados, así como de los recién colocados, y entregarle los viejos medidores.
La empresa que resulte responsable de esta tarea se comprometerá también a garantizar durante los cinco años siguientes a la colocación el suministro de las piezas de reposición de los aparatos.
En la actualidad, el pago por el consumo de agua se compone de una cuota fija (de 1,6 euros en los pisos individuales) más 0,36 euros por cada metro cúbico consumido (en la tarifa general) y el alquiler de los contadores, en su caso.
Más en Gipuzkoa
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du
-
Beasain: Las hortalizas de primavera serán protagonistas del mercado extraordinario de mayo
-
Detenido por robo con violencia y agresión sexual a una mujer en Donostia
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines