la exposición itinerante Cartooning for peace (Dibujos para la paz) ya está en Tolosa. Este proyecto, que pretende formar y concienciar a los jóvenes en materia de derechos humanos, se basa en una muestra que profundiza en la libertad de expresión a través de los dibujos.
Se trata de una iniciativa que impulsa la dirección de Derechos Humanos y Memoria Histórica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, dentro del plan para la Convivencia. El alcalde de Tolosa, Ibai Iriarte, incidió ayer en la necesidad de trabajar en la convivencia desde diferentes vertientes. “La convivencia no es algo que caerá del cielo, sino que debemos trabajar para conseguirla. En nuestros pueblos la diversidad racial, cultural y religiosa cada vez es mayor, y es necesario trabajar para lograr una mejor convivencia”, declaró Iriarte.
La exposición Cartooning for peace echó a andar en 2006. “Ese año una revista de Dinamarca publicó diversas caricaturas de Mahoma, realizadas por el dibujante Lars Vilks, lo que creó una gran controversia y revuelo; el Estado Islámico se sintió muy ofendido y el dibujante recibió amenazas terroristas. Con el fin de trabajar a favor de la libertad de expresión se creó esta iniciativa”, declaró ayer la portavoz de la exposición, Aintzane Gamiz.
Desde entonces, la muestra Car-tooning for peace se exporta a todo el mundo y la red de dibujantes que participan en ella es cada vez más grande. En la actualidad se compone de 130 dibujantes de 40 nacionalidades. “Cuando llegó a Donostia nos dimos cuenta de que emplea un tono y un lenguaje muy adecuado para trabajar el tema de la convivencia con los jóvenes escolares guipuzcoanos, y es lo que nos propusimos”, añadió Gamiz.
De esta forma, los alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO de Hirukide, Orixe y Laskorain visitarán la exposición y participarán en un taller de ocho sesiones. “Promoveremos el debate y para ello cada alumno pintará inspirándose en un artículo de la declaración de los Derechos Humanos y entre todos se creará un mural. Creemos que se puede promover la reflexión crítica sobre los temas que aborda la exposición a través de la expresión artística”, declaró Aintzane Gamiz.
La exposición que el público puede visitar en la casa de cultura hasta el día 22 está compuesta por paneles en euskera y castellano en los que los dibujantes tratan temas tan diversos como los derechos de la infancia en tiempos de guerra, el conflicto de Oriente Próximo, la censura o el racismo.