IRUN - El Ayuntamiento de Irun presentó ayer las 25 actividades deportivas que ofrecerá este curso dentro del programa Ikas Sasoi, dirigido “a fomentar la práctica deportiva y evitar los hábitos de ocio sedentario entre los adolescentes de entre 12 y 16 años”, según explicó Iñaki Iturrioz, técnico del área de Deportes.

Impulsado y promovido por el Consistorio, Ikas Sasoi es “un programa de carácter comunitario, en el que colaboran las áreas municipales de Educación y Deportes junto con todos los centros de ESO de la ciudad, los polideportivos municipales, clubes deportivos, gimnasios y otras instalaciones y entidades del ámbito privado.

En compañía de los ediles de Deportes y Educación, Pedro Alegre y Fernando San Martín, Iñaki Iturrioz recordó que “en una encuesta realizada a 1.800 jóvenes, se detectó que el 25% de los chicos y el 12% de las chicas practican menos de 150 minutos a la semana de ejercicio físico, mientras que más del 50% pasan más de dos horas ante una pantalla”.

asentar un hábito El edil de Deportes, Pedro Alegre, animó a los jóvenes, “especialmente a las chicas”, a “probar las actividades que se ofrecen en Ikas Sasoi” y recordó la importancia de este programa, ya que se ofrece “en una etapa de la vida en la que se consolidan, de cara a la edad adulta, los hábitos deportivos que se empiezan a fomentar con el deporte escolar”.

La diferencia, en el caso de Ikas Sasoi es que “no es una práctica deportiva orientada al rendimiento y la competición, que algunos jóvenes inician en estas edades, sino una fórmula para divertirse haciendo ejercicio para cuidar la salud”, explicó Alegre.

El delegado de Educación, Fernando San Martín, recordó otras bondades de la práctica deportiva como son “la socialización y el fomento de las relaciones entre los jóvenes” e hizo un llamamiento a los padres para que animen a sus hijos a hacer deporte, ya que “además de lo bueno que es para la salud, está demostrado que no afecta a los resultados académicos, sino al contrario, ya que mejora la capacidad de concentración y organización de los alumnos”.

la oferta Entre las actividades que ofrece Ikas Sasoi están clases y cursos de reequilibrio postural, halterofilia, cycling, ciclismo, atletismo, patinaje en línea, esgrima, funky, hípica, tenis de mesa, natación, piragüismo, pilates, yoga, lacrosse, zumba, fitness, pádel, escalada, gimnasia femenina, tonificación, pilates, squash y yoga.

Toda la información, con horarios, precios (que oscilan entre los cero y los 60 euros al mes), calendario de pruebas gratuitas y demás, está disponible en los centros escolares y en la web www.irun.org/irunkirol.