Los accidentes con víctimas se redujeron un 4,5% en 2013
A pesar de ello, aumentaron un 30% los heridos graves y solo se produjo un fallecimiento
donostia - Los accidentes con víctimas se redujeron el pasado año en las carreteras de Donostia, según informó ayer el Ayuntamiento, que recalcó que solo se produjo una víctima mortal, en concreto una personas que resultó atropellada, mientras que el año anterior se contabilizaron tres fallecimientos.
A lo largo del pasado ejercicio se produjeron 1.800 accidentes con heridos, 86 menos que el año anterior, lo que supone un descenso del 4,5%. A pesar de este descenso, el número de heridos graves aumentó, ya que pasó de 43 a 56 en 2013, lo que supone un 30% de incremento. Los heridos leves también aumentaron ligeramente (de 931 a 944), pero crecieron mucho más los siniestros con ocupantes ilesos, que pasaron de 468 a 1.239 (164%).
Por otra parte, la cifra de accidentes de tráfico sin heridos quedó prácticamente igual, ya que en 2013 se contabilizaron 1.054 y el año anterior, uno menos
En una nota informativa, el concejal de Movilidad, Jon Albizu, mostró su satisfacción "por el hecho de que la tasa de accidentalidad de la capital guipuzcoana continúe bajando". El corporativo de Bildu añadió que "es una muy buena noticia" y que "muestra que estamos trabajando en la dirección adecuada". El concejal recordó que "lamentablemente el pasado año falleció una persona atropellada y este año un motorista ha fallecido recientemente en accidente". Asimismo abogó por "no caer en la autocomplacencia, ya que el mero hecho de que exista una víctima mortal supone un dato negativo para nosotros".
Los datos aportados por el Ayuntamiento proceden de la Guardia Municipal y la Ertzaintza. Según las cifras registradas desde el año 2000, el ejercicio con mayor número de siniestros fue 2008, cuando se contabilizaron 2.520 accidentes. Posteriormente han ido paulatinamente descendiendo, excepto en 2011.
Desde 2000. El nuevo siglo comenzó con 2.005 accidentes al año, que fueron descendiendo hasta 2007. En 2008 se produjo un repunte, con 2.520. Posteriormente siguieron bajando hasta 2010. En 2011 se produjo una nueva subida con 2.005.
albizu: "no hay que caer en la autocomplacencia"
El edil de Movilidad asegura que "el mero hecho de que exista una víctima mortal ya es un mal dato para nosotros".
Más en Gipuzkoa
-
Irun licita las obras para restaurar la antigua Aduana
-
Donostia abre once expedientes a agencias no locales por incumplir la regulación de grupos turísticos
-
Heldu da Imuntzo eta Beloki erromeriaren grabaketa eguna Azkoitian
-
Bergara llama a los hosteleros a adherirse al protocolo para prevenir la violencia machista