Síguenos en redes sociales:

El plan para crear 96 pisos en Berio se desbloquea

El Ayuntamiento financiará 48 VPO de alquiler y Amenabar gestionará las otras 48, que serán tasadas El acuerdo original con Kutxa para que todas fueran de alquiler durante quince años estaba atascado

El plan para crear 96 pisos en Berio se desbloqueaRuben Plaza

donostia - El Ayuntamiento y la constructora Amenabar han llegado a un acuerdo para desbloquear la construcción de 96 pisos protegidos en Berio: el Consistorio comprará y gestionará 48 viviendas que se destinarán a alquiler público durante al menos 50 años y la promotora venderá las otras 48 a precios tasados.

El concejal de Urbanismo, Ricardo Burutaran, explicó ayer que la Junta de Gobierno aprobará hoy el nuevo convenio y anunció que prevén que los trámites previos sean rápidos, de manera que las obras puedan empezar cuanto antes y, tras 24 meses de obras, los cuatro bloques puedan estar finalizados en 2016.

El acuerdo original se firmó entre el programa inmobiliario de Kutxa Etxegi XXI, la Fundación Goienetxe y el Ayuntamiento y se remonta a 2006. Entonces, el Consistorio accedió a recalificar el suelo de la parcela, propiedad de la Fundación Goienetxe, para que Kutxa construyera 96 pisos con el compromiso de que fueran destinados al alquiler durante al menos quince años (48 serían a precio de VPO para jóvenes y 48 tasados). Después, dependería de la entidad financiera cómo gestionar los inmuebles.

Sin embargo, hace algo menos de dos años Kutxa, ya integrada en Kutxabank, comunicó al Consistorio que ese acuerdo no era viable. Tal y como explicó entonces el alcalde, Juan Karlos Izagirre, la entidad bancaria propuso modificarlo y planteó que las 96 viviendas fueran tasadas y se vendieran en propiedad. El Consistorio se negó y Kutxabank planteó entonces que fuera éste quien asumiera el coste de las 48 VPO, mientras que la entidad financiera explotaría las otras 48 a precio de viviendas tasadas.

El aquel primer momento el Gobierno municipal aceptó, pero pidió que Kutxabank financiara la operación y, al parecer, no se llegó a un acuerdo. Finalmente, será hoy cuando se ratifique el convenio con esas mismas condiciones, aunque esta vez será con Amenabar, como promotora de la operación.

Tal y como explicó ayer Burutaran, el Ayuntamiento comprará las 48 viviendas a la constructora (incluyen garajes y trasteros) por 5,6 millones de euros (unos 117.000 euros por vivienda). El resto, las venderá la propia constructora a precio de vivienda tasada.

El concejal añadió que la adjudicación de las VPO de alquiler se realizará por sorteo una vez esté aprobado el proyecto. Aunque no se aventuró a dar una fecha, la cita con el bombo para los inscritos en Etxegintza será probablemente a finales de este año o principios del próximo. Los precios del alquiler dependerán de las rentas de los adjudicatarios, aunque oscilarán entre los 200 y los 470 euros aproximadamente.

"mejor que antes" Burutaran se mostró satisfecho ayer por haber conseguido desbloquear esta operación de viviendas protegidas y consideró que el acuerdo actual es mejor que el original, aunque suponga un desembolso de 5,6 millones de euros para el Consistorio.

Según el convenio de 2006, habría 96 viviendas protegidas en alquiler durante quince años; ahora, sin embargo, habrá 48 pero durante, al menos, 50 años. Después esos pisos también seguirán siendo de propiedad municipal.

Por otro lado, el edil consideró que esta operación y otras como las de la plaza América y Larcovi, en la vaguada de Herrera, así como los 55 apartamentos para mayores en Intxaurrondo que se aprobarán el próximo Pleno demuestran que la de Txomin no es la única promoción de vivienda pública que impulsa en Ayuntamiento donostiarra.

2006. El acuerdo lo firmaron el Consistorio (recalificaba el suelo), Goienetxe (propietaria del solar) y Kutxa (construiría las viviendas, programa Etxegi XXI). Habría 96 viviendas protegidas que durante 15 años serían de alquiler.

2014. Lo firman el Consistorio y Amenabar. Amenabar construye las 96 viviendas y el Ayuntamiento le compra 48 para destinarlas a VPO de alquiler durante 50 años. Las otras 48 las venderán como tasadas.