Goierri-Urola Garaia

urretxu - El sábado 10 de mayo se disputará la segunda edición de la prueba de bicicleta de montaña Urola Garaia BTT Maratoia. Los corredores tendrán dos recorridos a elegir: uno de 80 kilómetros y otro de 40. La inscripción ya está abierta (en kirolprobak.com) y está limitada a 500 participantes. Los federados deberán abonar 20 euros y los no federados 30.

Los ciclistas partirán a las 8.30 horas desde la plaza Areizaga-Kalebarren de Urretxu y Zumarraga. Aquellos que se inscriban en el recorrido largo deberán subir a las cumbres de los cuatro montes más emblemáticos de Urola Garaia: Korosti (951 metros), Irimo (896 metros), Izazpi (967 metros) y Beloki (651 metros). El recorrido corto pasa por Korosti e Irimo.

El largo tiene 3.200 metros de desnivel positivo y el otro 1.800. A todo esto hay que añadirle que gran parte del recorrido transcurre por estrechas y habitualmente embarradas sendas. Como bien indican los organizadores en la página web urolagaraiabtt.com, se trata de la maratón "de los senderos y el barro".

La organización pondrá a disposición de los participantes dos aparcamientos, dos puntos de duchas y una zona para la limpieza de las bicicletas. Además, antes de partir les ofrecerá un desayuno y en el recorrido habrá dos puntos de avituallamiento. En los mismos se ofrecerá asistencia mecánica.

Esta prueba nació el año pasado, de la mano de la sección de bicicleta de montaña de la sociedad deportiva Goierri, y cuenta con el apoyo de NOTICIAS DE GIPUZKOA.

Uno de los organizadores, Julián Domínguez, comenta que la sección de bicicleta de montaña se creó el año pasado y esta temporada ha tramitado 70 fichas. Todos los domingos, de marzo a noviembre, se reúnen a las 9.00 horas en la plazoleta situada bajo la sede del club para pedalear. Además, un sábado de cada mes completan un recorrido más largo. "Los maratones están de moda y una vez al mes hacemos uno".

La prueba del 10 de mayo también es un maratón. "El club organizaba una prueba de mountain bike, pero estaba un poco de capa caída. Participamos en muchas pruebas y vimos que se podía mejorar. Decidimos darle forma de maratón para atraer a más gente. Además, los que participan en este tipo de pruebas son muy fieles", indica Domínguez.

La iniciativa tuvo éxito. "El año pasado participaron 400 personas. La mayoría eran de la zona, pero también vino gente de Madrid, Catalunya, Cantabria, Bizkaia...". Confían en que con el tiempo el número de participantes vaya en aumento. "No es fácil darse a conocer, pero estamos muy contentos con lo que hemos conseguido. Se han inscrito ya 180 personas y el año pasado, a estas alturas, se habían inscrito solo 40".

Domínguez añade que la prueba es "dura, pero muy bonita" y anima a todos los amantes de la bicicleta de montaña a participar en ella.