Síguenos en redes sociales:

Ordenar para reciclar

Urnieta aprueba por unanimidad una Ordenanza Reguladora del Servicio de Recogida de Residuos que detalla minuciosamente qué objetos se pueden depositar en cada contenedor. El objetivo es subir la tasa de reciclaje, que se sitúa en un 43%, a pesar de tener contenedor marrón para la materia orgánica.

Ordenar para reciclarA.M

Bertako gaia

Luz verde a la ordenanza que regulará el reciclaje en Urnieta. Esta misma semana los tres partidos del Consistorio (PNV, Bildu y PSE-EE) aprobaron por unanimidad una nueva normativa que tiene por objetivo impulsar la gestión óptima de los residuos urbanos y comerciales y aumentar la tasa de reciclaje en el municipio.

La Ordenanza General Reguladora del Servicio de Recogida y Tratamiento de Residuos Domésticos y Comerciales en el ámbito de Urnieta fue redactada por la Comisión de Residuos que se creó hace unos meses. Esta mesa de trabajo está compuesta por los tres partidos políticos representados en el Ayuntamiento urnietarra. En palabras del alcalde, Mikel Pagola, la ordenanza ha partido "desde el consenso". "Hemos querido definir de forma concisa qué residuos han de depositarse en cada contenedor y quiénes han de utilizar dichos contenedores", apuntó.

El primer edil subrayó asimismo que en el caso de que no se cumplan las cláusulas que recoge la ordenanza, se tomarán medidas concretas desde el Ayuntamiento. "El Consistorio echará mano de los recursos humanos que tiene para garantizar el cumplimiento de la normativa de residuos por parte de las y los vecinos", añadió Pagola. De hecho, en la normativa se recogen las sanciones que pueden ir desde una amonestación a una multa de 90.000 euros por una infracción muy grave. Además, en el caso de tratarse de un residuo peligroso, la cuantía de la sanción se triplicaría.

Además de aumentar la tasa de reciclaje, los otros objetivos que persigue la primera ordenanza de residuos de Urnieta son: no depositar los RICIA (residuos comerciales e institucionales asimilables a domiciliarios) en los contenedores del municipio, no recibir residuos provenientes de municipios colindantes, no apilar residuos fuera de los contenedores y aumentar el aprovechamiento de los recursos espaciales (infraestructuras) que ofrece la Mancomunidad de San Marcos. Por ejemplo, los generadores de residuos RICIA deben depositarlos en el vertedero de Arizmendi. Asimismo, los ciudadanos pueden hacer más uso del garbigune de Andoain.

"Debemos supervisar los residuos que se depositan en cada contenedor, para llegar a depositar cada residuo en el contenedor que le corresponde. Tampoco podemos permitir que los habitantes de otros municipios vengan a Urnieta a depositar la basura, porque eso lo tendremos que pagar los urnietarras, y no es justo", resumió el regidor. Teniendo todos esos factores en cuenta, el Consistorio está convencido de que, entre todos, se podrá seguir aumentando la tasa de reciclaje en la localidad.

Meta no superada

"Para el Ayuntamiento es fundamental que las y los urnietarras sigan apostando por el contenedor marrón para la consecución de los objetivos marcados", reiteró el alcalde. Hace poco más de un año que Urnieta decidió apostar por el contenedor marrón con llave para aumentar sus datos de reciclaje. En ese momento se marcó la meta de reciclar un 65% de la basura. No obstante, los datos obtenidos los doce primeros meses del contenedor marrón se situaron más de 20 puntos por debajo de dicho objetivo. Urnieta tan solo recicla el 43%.

Así las cosas, esta primera ordenanza viene a aclarar los conceptos y a sensibilizar a los ciudadanos. El Ayuntamiento ha llevado a cabo infinidad de campañas para arraigar la cultura del reciclaje en el municipio. Y seguirá por ese camino, ya que los tres partidos políticos se mostraron de acuerdo en la necesidad de seguir impulsando campañas de sensibilización. A ese respecto, en breve se pondrá en marcha una campaña dirigida a los centros escolares y otra a los agentes locales. Todas ellos recibirán una formación de carácter práctico. Así, esperan alcanzar el 65% de tasa de reciclaje.