Orio recuerda la proclamación de la República del Sáhara
Saharautz regaló al Ayuntamiento una figura de dos saharauis con una ikurriña y colocaron la bandera saharaui en el balcón
ORIO - El Ayuntamiento de Orio colgó en su balcón el jueves la bandera saharaui, recordando así el 38º aniversario de la proclamación de la República Democrática del Sáhara. La villa costera lleva a cabo cada año un acto para mostrar su apoyo al pueblo saharaui, a través de los miembros de la asociación local Saharautz.
Ahmed Labeid es saharaui, vive desde hace años en Orio y es miembro también de Saharautz. El vecino solicitó el reconocimiento "de esta nación, con un Estado libre, independiente y soberano" y pidió a la comunidad internacional que colabore en la construcción de este nuevo país. Los tres partidos de la Corporación (Bildu, Orain y PNV) por su parte, aprobaron una declaración institucional para mostrar su apoyo. En este sentido, tal y como explicaron el alcalde Beñat Solaberrieta (Bildu) y las ediles Miriam Uranga (Orain) y Lourdes Salsamendi (PNV), el Ayuntamiento, además de colgar la bandera del Sáhara, tomó el compromiso de ofrecer su solidaridad, mostrando su apoyo a través de la web. En el acto del miércoles también se pudo degustar té realizado por la comunidad saharaui de Orio. Además, Saharautz entregó una figura de un hombre y una mujer saharauis con una ikurriña al Ayuntamiento. "Es un detalle pequeño, pero queremos agradecer así la solidaridad de los oriotarras", indicó Labeid. El vicepresidente de la comunidad saharaui, Ahmedu Gali tampoco faltó a la cita y denunció el "acoso y la violación de los derechos humanos" que sufre su pueblo y alertó de la "poca esperanza que existe para solucionar el problema a corto plazo, algo que crea mucho sufrimiento". Instó asimismo al Gobierno de España a asumir su responsabilidad.
oporrak bakean Saharautz y el Consistorio también anunciaron que están estudiando cómo hacer para que el próximo verano vengan más niños saharauis a Orio, ya que el número de familias de acogida ha ido disminuyendo cada año. No descartan acoger a todos en un mismo lugar y ofrecerles actividades. - A.L.
Más en Gipuzkoa
-
Aún quedan plazas para el curso de monitor de tiempo libre en Beasain
-
Salberdin Sur contará con 91 VPO en alquiler para 2026 en Zarautz
-
La Plataforma Ciudadana San Bartolomé insiste en la necesidad de declarar la caducidad de la licencia de obras en el cerro
-
Ordizia impide que 28 toneladas de basura acaben en el mar Cantábrico