DONOSTIA. El psiquiatra donostiarra Joaquín Fuentes, vicepresidente de la Asociación Mundial de Psiquiatría Infantil y reputado especialista internacional en autismo, recibirá el próximo 20 de enero el Tambor de Oro de Donostia.

El teniente de alcalde de la capital guipuzcoana, Josu Ruiz, ha informado de la elección de Fuentes por una "amplia mayoría" al término de la reunión del Consejo de Administración de San Sebastián Turismo.

Este psiquiatra, nacido en 1949, es actualmente jefe del servicio de Psiquiatría Infanto-juvenil de Policlínica Gipuzkoa y ha contribuido en las tres últimas décadas al desarrollo de Gautena, una iniciativa de atención a las personas con autismo de Gipuzkoa.

La candidatura de Joaquín Fuentes se encontraba entre las nuevas propuestas incluidas en la deliberación del pasado 18 de diciembre, que concluyó sin acuerdo.

Ruiz ha indicado que el doctor Fuentes ha sido elegido con una amplia mayoría, por lo que ha aventurado que no existirá "ningún problema" para su ratificación en un pleno extraordinario que podría celebrarse esta misma semana, en el que también se confirmarán las medallas al mérito ciudadano.

El edil ha recordado la apuesta del Ayuntamiento por fomentar el turismo de congresos como forma de "desestacionalizar" la afluencia de visitantes a Donostia, y ha señalado que Fuentes es "una persona muy vinculada al turismo congresual y a la que esta ciudad tiene que agradecer muchas cosas".

El alcalde, Juan Karlos Izagirre, ha dicho por su parte que Fuentes "hace una proyección muy importante de Donostia en todo el mundo", que va a ser "un gran Tambor de Oro" y que le "enorgullece" entregárselo el próximo 20 de enero.

Fuentes estudió Medicina y Cirugía en la Universidad de Zaragoza, realizó la especialización en Psiquiatría en el Albany Medical Center de Nueva York y la subespecialidad en Psiquiatría Infanto-Juvenil en el Western Psychiatric Institute and Clinc de Pittsburgh, también en Estados Unidos.

Es vicepresidente de la Asociación Mundial de Psiquiatría Infantil y ha sido elegido para el Comité de la Iniciativa Presidencial de la American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, que engloba a 8.500 especialistas norteamericanos.

Su intervención hizo posible que la capital guipuzcoana acogiera el pasado mes de mayo y por primera vez en la Europa continental -Londres lo hizo en 2008- el Congreso Internacional sobre el Autismo-International Meeting for Autism Research (IMFAR), "cumbre mundial" de la investigación sobre este trastorno, en el que participaron más de 1.700 profesionales de más de 40 países.

En 2016, presidirá el Congreso Estatal de Psiquiatría Infantil y está trabajando para hacerlo coincidir y poder atraer en esas fechas a la ciudad el congreso de la American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, que nunca se ha celebrado fuera de Estados Unidos, ha informado San Sebastián Turismo.

Fuentes es además coordinador del Donald J. Cohen Fellowship International Program, en el que se han formado cerca de 300 especialistas de todo el mundo, y ha creado la aplicación e-Mintza para niños que no pueden hablar y que está teniendo "un éxito mundial arrollador", según ha indicado San Sebastián Turismo.

El psiquiatra donostiarra recibirá el Tambor de Oro en un acto que tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento el día 20 de enero a mediodía.