Síguenos en redes sociales:

Hondarribia e Irun recuerdan mañana el paso del aviador Roland Garros por Jaizkibel

aterrizó en justiz en 1911 en su trayecto de parís a madrid A mediodía se inaugurará un panel y un 'drone' simulará el vuelo, y por la tarde habrá dos conferencias en Irun

Hondarribia e Irun recuerdan mañana el paso del aviador Roland Garros por JaizkibelFoto: x.s.

hondarribia. Irun y Hondarribia se sumarán mañana a los actos del Año Internacional de Roland Garros, que se conmemora este 2013 en todo el estado francés, al cumplirse los cien años de la travesía del Mediterráneo que el aviador y héroe de la I Guerra Mundial llevó a cabo en 1913. Y lo harán recordando el aterrizaje forzoso y posterior despegue que Garros, mucho más conocido hoy por el torneo de tenis al que da nombre, hizo en una campa de Jaizkibel, cerca de Justiz, tras quedarse sin combustible en su travesía de París a Madrid, el 25 de mayo del año 1911.

Los actos han sido organizados por la Asociación de Amigos de la Historia Orhoitza de Hendaia, en colaboración con los tres consistorios de la comarca, a través del Consorcio Transfronterizo Bidasoa-Txingudi.

cita en justiz La primera cita para el recuerdo de lo que en su día fue "un acontecimiento histórico de gran relevancia" será a las 12.30 horas. Desde Justiz, se iniciará el trayecto hacia la zona de Marla, donde se ha documentado que Roland Garros tuvo que hacer su aterrizaje forzoso "en un espacio muy corto, de menos de 100 metros de longitud", según explicaba ayer Jacques Eguimendya, miembro de Orhoitza.

En este lugar, se inaugurará "un panel informativo que recordará el paso por allí de Roland Garros" y además, quienes se acerquen podrán escuchar "tanto el relato del hijo de uno de los hondarribiarras que atendieron al aviador en aquella circunstancia, como las explicaciones de un experto en aviación, que detallará los aspectos técnicos de aquel aterrizaje y posterior despegue", explicó el edil de Cultura de Hondarribia, Txomin Sagarzazu.

El acto de mediodía se completará con el vuelo de un dron, un avión no tripulado, que manejado por alumnos del Instituto Bidasoa de Irun, recreará y grabará en vídeo aquel aterrizaje y despegue de Roland Garros en Jaizkibel.

Por la tarde, a las 19.00 horas en el Ayuntamiento de Irun, dos conferencias de Jacques Eguimendya y Pedro Sánchez Blanco pondrán en contexto la época y la vida de Roland Garros, los detalles y anécdotas de su aterrizaje en Jaizkibel y la importancia del uso de los drones en la aeronáutica civil. Se proyectará también el vídeo grabado durante el vuelo de la mañana.

invitación Junto con la concejal hendaiarra Hortense Ugartemendia, Txomin Sagarzazu y Jacques Eguimendya invitaron a todos los ciudadanos "a acudir a estos actos y conocer un poco más la figura de Roland Garros y su importancia".

Eguimendya recordó que "Garros, nacido en 1888 y muerto en combate durante la I Guerra Mundial en 1918, es un personaje clave en la aviación cuyo nombre y figura se ha difuminado en la historia, después de que un amigo le pusiera su nombre a un estadio de tenis en 1925; desde entonces, muchos piensan que Roland Garros fue un célebre tenista".