Donostia. La dirección de Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco se encuentran actualmente elaborando los informes previos para delimitar las construcciones y espacios concretos de la Parte Vieja que se declararán conjunto monumental. Aunque el procedimiento se prolongará en el tiempo, ya en esta fase preliminar el Ejecutivo vasco reconoce "la naturaleza monumental" de la plaza de la Trinidad, incluido el frontón, de manera que con toda probabilidad este espacio urbano será protegido. Esto dificultará aún más intervenir en la plaza y, en concreto, cubrir el frontón como reclaman los vecinos de este barrio donostiarra.
Precisamente, esta semana, en la que se celebró el Día Internacional de la Arquitectura con el descubrimiento de una placa en la plaza de la Trinidad, en reconocimiento a su valor histórico y arquitectónico, la familia del arquitecto que la ideó, Luis Peña Ganchegui, reclamó la conservación del proyecto original.
Lo cierto es que los pasos que dé el Gobierno Vasco en relación a la declaración de la Parte Vieja como conjunto monumental serán decisivos para futuras intervenciones en el frontón.
Así, en una respuesta parlamentaria, uno de los arquitectos del centro de Patrimonio Cultural señala que "aunque el documento de aprobación inicial del Plan Especial de Protección y Conservación del Patrimonio Construido de la ciudad no incluye ese espacio -en alusión al frontón y la Trinidad-, la dirección de Patrinomio Cultural ha emitido, en la tramitación del mencionado plan especial, un informe al objeto de la inclusión de ese espacio urbano entre los elementos de naturaleza monumental con valor individual propio".
A continuación, subraya que "cualquier iniciativa de construcción deberá ser compatible con los valores reconocidos sobre ese espacio y, en todo caso, deberá tramitarse con un proyecto de ejecución perfectamente documentado que incluya la recuperación del espacio original construido por Peña Ganchegui, tanto en morfología, como en su estructura, construcción y materiales".
Igualmente, remarca que la plaza de la Trinidad tiene "un especial significado" para Donostia y "también para la Comunidad Autónoma del País Vasco". Lo que no aclara la dirección de Patrimonio del Gobierno Vasco es en qué fecha aproximada se declarará la Parte Vieja conjunto monumental. Una vez el correspondiente consejo asesor dé el visto bueno, el documento se remitirá a la Diputación y al Ayuntamiento de Donostia, después se hará público y finalmente se aprobará por decreto del Consejo de Gobierno.