Errenteria. Un total de 26 pelotaris guipuzcoanos, valencianos y franceses participan en el II Torneo Internacional Forum Sport de Pelota Vasca Adaptada que se celebra hoy en el frontón de Fanderia de Errenteria. Por la mañana, de 11.00 a 13.30, se batirán personas con discapacidad intelectual, mientras que por la tarde, de 16.30 a 19.30, se disputarán partidos en silla de ruedas.

Además, mañana se celebrará en Usurbil otra jornada de pelota en silla de ruedas con posterior entrega de trofeos y comida.

La asociación guipuzcoana para la atención de las personas con diversidad funcional Mindara, organizadora del evento, continúa su andadura con un proyecto innovador y al mismo tiempo "muy nuestro" como es la pelota vasca. Quienes se acerquen a Fanderia podrán ver a pelotaris de Zarautz, Irun, Usurbil, Valencia y Tarber (Francia). La entrada tanto en Fanderia como Usurbil es gratuita.

Tal y como explica Mikel Izaguirre de la asociación Mindara, "por primera vez en la historia de este deporte, se presenta la posibilidad real de incorporar la pelota a la práctica deportiva habitual de personas con discapacidades". "La promoción y extensión de la actividad física representa, para las personas con discapacidad, una forma ideal de rehabilitación por medio del ejercicio físico, la socialización y la competición", asegura.

En este sentido, la asociación Mindara, cuya nueva sede se ubica en la calle Morronguilleta de Errenteria, está construyendo una base sólida de apoyos a partir de los cuales se podrá desarrollar este proyecto socializador para las personas más desfavorecidas. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Errenteria, Niessen Elkartea, la asociación EPLE (Errenteriako Pilotaren Lagunen Elkartea), La Caixa y Orona; así como otras empresas y entidades que colaboran en el torneo.

Por otro lado, la asociación Mindara se encarga también de la puesta en marcha de una escuela de pelota vasca adaptada, así como la edición y la publicación de la revista Mindy para la promoción y divulgación de dicha modalidad.

Entre los principales objetivos de Mindara están la promoción y desarrollo de la actividad física, el deporte, el ocio y la salud, principalmente con las personas con diversidad funcional. Asimismo, también centra sus esfuerzos en la promoción y desarrollo de la investigación e innovación de las nuevas tecnologías.