ZIZURKIL. Los zizurkildarras están viviendo unos días intensos, ya que celebran 20 años desde que se gestó el hermanamiento con la comunidad salvadoreña Segundo Montes. La delegación salvadoreña, con autoridades de renombre como el diputado Darío Chicas o el presidente de la asamblea legislativa Sigrifido Reyes, están estos días entre nosotros conociendo diferentes proyectos que pueden ser de utilidad en su comunidad y participarán en el Senidetze Eguna que celebrarán por todo lo alto el sábado en Zizurkil.
Este año se cumple el XX aniversario del hermanamiento de Zizurkil primero, y posteriormente el valle de Aiztondo -con los ayuntamientos de Aduna, Asteasu y Villabona- con la comunidad Segundo Montes de El Salvador. Mikel Arrastoa era alcalde de Zizurkil cuando se fraguaron los lazos de colaboración y a día de hoy sigue siendo el representante del Ayuntamiento de Zizurkil en Euskal Fondo. "Euskal Fondoa nos invitó a El Salvador a ver las necesidades que había y nosotros invitamos a un grupo musical a venir a Zizurkil a tocar y, de paso, mostrar a los zizurkildarras su situación. Todo empezó así y en estos 20 años hemos puesto en marcha muchos proyectos, sobre todo, relacionados con la educación, que vimos que era fundamental", explica el propio Mikel Arrastoa.
Durante las últimas dos décadas, mediante Euskal Fondoa, los ayuntamientos de Aiztondo han destinado una pequeña parte de su presupuesto a apoyar diversos proyectos en la comunidad Segundo Montes. Los trabajos más significativos han sido la construcción de casas y el abastecimiento de agua corriente a las casas de la comunidad. Además de la ayuda institucional, el apoyo popular ha fructificado en diversas iniciativas. Por ejemplo, las escuelas Pedro Mari Otaño y San Millan han ayudado a que las escuelas de la comunidad Segundo Montes tengan material escolar.
Del mismo modo, con ayuda de los vecinos y las vecinas de Aiztondo cada año se están financiando becas para que jóvenes de la comunidad puedan acceder a estudios superiores. "Este año, otro de los objetivos del programa cultural Maiatza Saltsan es llegar a financiar tres becas de estudio con la obtención de 1.500 euros para los chavales que tiene más ganas y motivación de seguir estudiando. También hemos comparado ordenadores, mobiliario para las escuelas y se han acondicionados huertas en las guarderías, entre otros proyectos", declara Arrastoa.
Como no podía ser de otra manera, para celebrar el XX aniversario se ha acercado a Zizurkil una representación del pueblo salvadoreño. Entre otros, Geovanni Díaz, alcalde de Meanguera (municipio al que pertenece a la comunidad Segundo Montes), el diputado Darío Chicas y Sigrifido Reyes presidente de la asamblea legislativa de El Salvador. Este último, se marchará mañana, ya que debe acudir a la jura del cargo del presidente de Ecuador Rafael Correa. La delegación visitará esta semana el Basque Culinary Center y también tienen una cita con Nekatur, ya que "las experiencias relacionadas con la hostelería, el turismo y la agricultura pueden ser útiles para ellos".
Con el fin de celebrar el aniversario, el ayuntamiento de Zizurkil y la comisión de cultura han organizado diversos actos durante todo el mes en el programa cultural Maia-tza Saltsan de 2013. El objetivo, dar a conocer los proyectos que se han realizado durante 20 años y fomentar entre la ciudadanía la importancia del hermanamiento. A lo largo de esta semana habrá charlas y proyecciones y el sábado tendrá lugar el Senidetze Eguna, en el que habrá actos oficiales, actuación el payaso Porrotx, una comida popular y los conciertos de Anje Duhalde y Fermín Balentzia.