EL Gobierno local de Bildu en Donostia podría estar obligado a prescindir de sus dos delegados no electos -el responsable de Hacienda, Jabi Vitoria, y la de Cultura y Euskera, Nerea Txapartegi- a causa de una sentencia del Tribunal Constitucional, que ha invalidado unas disposiciones legales que permiten a los consistorios de las denominadas grandes ciudades tener más delegados que concejales electos, aunque su cifra oscila en función de los ediles salidos de las urnas. Donostia forma parte de ese grupo desde que se promulgó la ley hace diez años por ser capital de provincia.
El alto tribunal ha dado la razón a la Generalitat de Catalunya, que interpuso un recurso sobre parte de la Ley de Medidas para la Modernización de Grandes Ciudades, que autorizaba a los municipios a que los gobiernos echasen mano de personas ajenas a los concejales electos para ejercer su labor.
Tras la entrada en vigor de la ley, el Ejecutivo socialista de Odón Elorza aprovechó la norma y empleó en sus últimos años hasta a tres delegados. En la actualidad, el Ejecutivo de Juan Karlos Izagirre cuenta con dos. Nerea Txapartegi no salió elegida aunque era la número once en la lista electoral de Bildu, por lo que su presencia seguiría siendo posible siempre y cuando otro concejal de Bildu renunciase. Por el contrario, el responsable de Hacienda, Jabi Vitoria, no formaba parte de la candidatura por lo que, si la sentencia del Constitucional es de obligada aplicación en Donostia, como señaló ayer la agencia Europa Press, este delegado debería cesar.
Enterados de la situación, los grupos municipales del PNV y el PP acordaron ayer solicitar un informe al secretario del Ayuntamiento con el fin de que aclare si la sentencia del Tribunal Constitucional es de obligado cumplimiento en la capital guipuzcoana y, si lo es, cuándo debería aplicarse. Si tiene que hacerlo en la actualidad, implicaría una remodelación del Ejecutivo local.
delegaciones
De peso
Se da la circunstancia de que en Donostia los dos delegados no electos del Gobierno de Bildu son responsables de áreas de importancia, como la de Hacienda, que se encarga de las cuentas de la ciudad, y la de Cultura y el Euskera, que cuenta con un abultado presupuesto. Si desaparecen, las tareas de ambos deberían repartirse entre los restantes miembros del Ejecutivo. Además del alcalde, este está compuesto por otros siete concejales: Josu Ruiz, Jon Albizu, Naiara Sampedro, Nora Galparsoro, Axier Jaka, Ricardo Burutaran y Nekane Burutaran.