Donostia. El olor a txistorra inunda hoy todos los rincones de Donostia con motivo de la celebración de la fiesta de Santo Tomás. El aroma a embutido parte de la plaza de la Constitución, donde se exhibe la cerda Tomaxi, la gran sensación de la jornada, y se extiende por las calles aledañas hasta la plaza de Gipuzkoa y los distintos barrios de la ciudad, donde el consumo de este producto cárnico batirá hoy su récord del año, como es habitual.
Más de 200 puestos de todo tipo de productos artesanos, 50 de ellos de txistorra, ocuparán las zonas festivas, que estarán dotadas de váteres químicos para contribuir a la limpieza de las calles. Como es habitual, habrá un servicio especial de limpieza, así como de recogida de vidrios a mano, con el fin de evitar los no poco frecuentes accidentes en esta jornada. Además, se repartirán 45.000 vasos de plástico reutilizables, con el fin de evitar el consumo de los de cristal o los de plástico de un solo uso.
La fiesta de Santo Tomás contará también con una exhibición de animales curiosos, que se desarrollará en la plaza de Okendo, donde tendrá lugar también el tradicional concurso de espantapájaros.
A lo largo de la jornada se fallarán otros concursos, como el de verduras hortalizas y frutas, así como el de miel de Donostialdea y el XVII Concurso de Txistorra de Euskal Herria, cuya entrega de premios tendrá lugar a las 13.30 horas en la plaza de Gipuzkoa.
Por otra parte, y como novedad de este año, la plaza de la Trinidad contará con un festival de deporte rural en el que participarán los aizkolaris Jon Rekondo y Felix Etxeberria así como Andde Arbenoitz, de Iparralde, que levantará sacos de paja.
El apretado programa de la jornada contará también con teatro en el Boulevard a cargo de Trapu Zaharra (11.00 horas), kalejira con trikitrixa desde la plaza de Gipuzkoa (11.30 horas), bertsolaris en el Boulevard (13.00 horas), una actuación del coro de Ibaeta, en el mismo lugar (13.30 horas), euskal kantak en la plaza de la Trinidad (14.30 horas).
Por la tarde, la plaza de Zuloaga acogerá una fiesta infantil, con juegos deportivos "del caserío" (16.30 horas). Una hora después volverán los bertsolaris a la plaza de la Trinidad. Más tarde, a partir de las 18.00 horas, se bailarán Muxikoak en el Boulevard y, posteriormente, una romería pondrá punto final al programa oficial.