mECANISMOS para colocar en los grifos y ahorrar agua, productos de caserío trabajados de forma natural, chimeneas ecológicas, juguetes que funcionan con placas solares, bicicletas y motos con motores eléctricos...., y un amplio listado de curiosos artículos y proyectos vestirán la IV Feria de Sostenibilidad de Eskoriatza. La iniciativa regresa a la agenda de actividades que impulsa el departamento de Medio Ambiente del Consistorio, tras tres ediciones donde la respuesta del público, según explica Eneritz Zubia, ha sido "positiva".

Este año la cita sostenible llega con algunas novedades. Y es que en lugar de celebrarse durante dos jornadas, reserva el plato fuerte para el domingo (el día en el que se pondrán visitar los expositores), pero con algunos aperitivos previos. ¿Y tú? ¿Sabes cuánta agua consumes al día?. Sostenibilidad en el uso del agua: sanitarios secos, depuración de aguas residuales y reutilización es el título de la conferencia que albergará mañana el museo Ibarraundi, a partir de las 10.30 horas. La ponencia correrá a cargo de la aparejadora, Mónica Cebada, el técnico y coordinador de Aldatu, Iam Agorria Ariznabarreta, y Borja Vallina Conde, de la empresa Bidatek de ingeniería ambiental.

Por la tarde (16.00 horas), en el propio municipio, se visitará una vivienda con muros de carga de tierra cruda construidos a través de la técnica del tapial, así como un caserío del siglo XV que ha sido rehabilitado bajo criterios de bioconstrucción.

El grueso del programa tendrá lugar el domingo. Según informaron desde la organización, debido a las previsiones meteorológicas, la feria se llevará a cabo una vez más en el frontón, en lugar de en la Herriko plaza como estaba pensado en un principio. El encuentro abrirá sus puertas de 11.00 a 19.00 horas y en él participarán las empresas: Ecogrifo, Ekitermik, Jakion, Emaus, Meitaimaitie, Jardinería sostenible, Ekosua, Biofa, Aldatu y Taer. Además, la asociación comarcal Zu behar zaitut, constituida por un grupo de padres con hijos con discapacidades, expondrá el trabajo que está desempeñando.

"Otros años se ha escogido un tema concreto, sin embargo, en esta ocasión se abordarán distintas cuestiones como la alimentación, el cuidado de la jardinería, las placas solares... El objetivo es acercar a la ciudadanía las alternativas en materia de sostenibilidad", detalla Zubia.

El domingo, el frontón será también escenario del mercadillo de segunda mano que promueve el área municipal de Cultura. Las reservas para disponer de un puesto deben efectuarse en el 943 714688.