zarautz. A partir del próximo día 18, habrá que pagar por aparcar en el Maxi Eroski de Zarautz. Sin embargo, los clientes no deberán abonar las dos primeras horas, ya que serán gratuitas. A partir de ese plazo se comenzará a facturar por minuto, siempre en horario comercial, de 9.00 a 21.00 horas.

El aparcamiento cuenta con dos zonas: una privada, que pertenece a Eroski, y otra pública, del Ayuntamiento (la fila de plazas para estacionar más cercana a la calle Araba). Así, al estar esas dos zonas en un mismo espacio, hasta ahora ha sido complicado establecer un sistema de aparcamiento rotatorio, trayendo consigo el colapso de plazas, sobre todo, en la época estival. "Muchos vecinos y visitantes dejaban el vehículo durante horas y, además, hay gente que aparca los autos de segunda mano con carteles de se vende durante días", señala el gerente de Eroski, José García. De este modo, se unificará la zona ofreciendo 208 plazas y Eroski llevará a cabo su gestión con un sistema de tiques y con una barrera para controlar el flujo.

Eroski no podrá cobrar por el estacionamiento de vehículos en los períodos de tiempo en los que el centro comercial no esté abierto al público. "Hemos querido pensar también en los vecinos de la zona y quien llegue de trabajar a las 19.00 horas podrá dejar su vehículo en el lugar sin tener que pagar nada", subraya el gerente. En este sentido, los vehículos que se encuentren dentro del aparcamiento a las 9.00 horas iniciarán de nuevo el cómputo de dos horas gratuitas. Los días festivos estarán excluidos del cobro por estacionamiento.

evitar robo de carros Por otro lado, al tratarse de un recinto abierto, cualquier persona puede sustraer los carros de compra de la cooperativa, que son abandonados por todo el término municipal. Con el objetivo de solventar también este problema, Eroski garantizará la imposibilidad de sacar los carros de compra del ámbito de aparcamiento. "Hemos perimetrado todo el recinto y hemos establecido un sistema de bloqueo para que no se puedan sacar los carros. De este modo, si alguien intenta hacerlo, al salir se le bloqueará", advierte el gerente. Sin embargo, hay clientes que viven cerca de la cooperativa y que tienen la costumbre de llevar la compra a casa en los carros. Tal y como explica García, esas personas seguirán teniendo diez carros de cortesía para ello.

"Queremos que nuestros clientes realicen su compra de forma rápida, ágil y cómoda y racionalizar el uso del aparcamiento es algo que hace tiempo nos reclamaban. De este modo, a partir de ahora, el aparcamiento dejará de ser una preocupación para todos, porque estacionar será más fácil", asegura García. "No habrá que hacer una compra mínima en nuestro centro comercial para aparcar en esta zona", subraya el gerente.