zarautz. El Ayuntamiento de Zarautz dispondrá este año de un Presupuesto de 24.423.296 euros (0,1% más que en 2011). La aprobación inicial del documento salió adelante en la sesión plenaria del miércoles (que se alargó cuatro horas) con los votos de Bildu y Aralar-Ezker Anitza. PNV, PSE-EE y PP se mostraron en contra de la propuesta.
Tal y como explicó el concejal de Hacienda, Iñaki Eizagirre (Bildu), la deuda del Ayuntamiento (algo cerca de 21 millones de euros) "ha condicionado la redacción de los presupuestos". Así, este año se destinará el 10% de las cuentas (2,6 millones de euros) para amortizar préstamos y pagar intereses. Se prevé, asimismo, solicitar un crédito de dos millones para inversiones. "Creemos que cada euro puesto en Bienestar Social crea más empleo que el invertido en hormigón. Es por ello que hemos intentado reducir el gasto y estar cerca de los más necesitados", detalló Eizagirre. El edil agradeció la colaboración de los vecinos y los ediles de PP y Aralar-Ezker Anitza a la hora de elaborar las cuentas.
inversiones Este año se destinarán 1.538.831 euros a inversiones, un 70% más que en 2011 y el Consistorio tendrá en cuenta algunas de las peticiones realizadas en las reuniones con los barrios. Así, comenzar a peatonalizar el Casco Antiguo, desde la calle Zigordia (Caja Laboral), pasando por Ipar hasta llegar a Santa Marina (Eroski) será una de las inversiones más destacables. La obra que costará un total de 800.000 euros se ejecutará en dos fases y en 2012 se destinará una partida de 460.000 euros para ello. Se comprometen también a incluir 400.000 euros en 2013 para culminar estos trabajos.
Otra de las actuaciones propuestas será destinar una partida de 220.000 euros para cortar todos los contratos del policultural (centro de artes escénicas). Por su parte, el Ayuntamiento utilizará 160.000 euros para amueblar los apartamentos tutelados del centro de día. En este sentido, Eizagirre detalló que la partida para Bienestar Social se incrementará en un 8% y, de este modo, el centro de día pasará de tener dos pisos tutelados a disponer de trece y de contar con un solo piso de emergencia social, a ofrecer cinco.
Destinar 160.000 euros a la junta de Errotaberri para urbanizar el polígono industrial, mejorar la calle Mollarri (133.000 euros), asfaltar calles (100.000 euros) y mejorar los parques infantiles (80.000 euros), son otras de las inversiones previstas.
Además, en lo que respecta a movilidad (80.000 euros), se ampliará la red de bidegorri y en verano habrá un parking disuasorio en Asti (en principio se preveía en Abendaño, pero se ha cambiado su ubicación), con autobús lanzadera. "Queremos cambiar la jerarquía y dar prioridad a los peatones, luego a las bicicletas y después al transporte público y a los coches", explicó Eizagirre.
Teniendo en cuenta la petición de los vecinos, se llevará a cabo un plan para evitar resbalones y caídas se mejorarán así las aceras de Vista Alegre y Azken Portu Goia (32.000 euros). Las cuentas también prevén invertir 23.000 euros para crear una red de fibra óptica para los edificios municipales, con el objetivo de "ahorrar gastos y mejorar los servicios".
impulso al empleo Además de las inversiones, los presupuestos de este año contemplan dos iniciativas para impulsar el empleo. Así, por un lado, se incrementará la partida que se debe entregar a la Mancomunidad, con el objetivo de dar una oportunidad laboral a zarauztarras en paro. De este modo, una partida de 60.000 euros servirá para contratar a vecinos para trabajar en la brigada y realizar diversas labores.
Por otro lado, tras tres años sin acuerdo, se firmará próximamente un convenio con los trabajadores del Ayuntamiento y, entre otras mejoras, se les subirá el sueldo un 2,4% (el IPC). En las cuentas también destaca una partida de 30.000 euros para llevar a cabo unos trabajos mínimos para acondicionar el cine Modelo y pagar el alquiler durante unos meses. Asimismo, se prevé hacer un estudio sobre el ruido, un inventario sobre la flora del municipio y otro sobre los edificios municipales que tienen amianto, y un proyecto sobre Astierreka e Irita con Aranzadi.
"Me preocupa que se presupueste un crédito de dos millones de euros, teniendo que pagar otros 2,6 millones este año para la deuda. No podemos estar pendientes de si vendemos o no locales para obtener ingresos", subrayó Rafa Olaizola (PP), en la sesión plenaria. Eizagirre respondió que tendrán en cuenta y comparten su inquietud y que esperan tener ingresos en lo que resta de año. Andoni Ibarguren (Aralar-Ezker Anitza), por su lado, señaló que las cuentas "se aprueban tarde" y, aunque comprende que es el primer año de Bildu, indicó que "se tenía que haber aprovechado el tiempo para conseguir mayores acuerdos". En este sentido, Ibarguren explicó que presentaron solicitudes para impulsar el empleo, el uso del cine Modelo, viviendas sociales, ampliar la red de bidegorri, llegar a un acuerdo con los trabajadores del Ayuntamiento y destinar el 0,7% del Presupuesto a la cooperación internacional. "Hemos recibido muchas negativas, pero la petición más importante, la de llegar a un acuerdo con los trabajadores ha sido aceptada", se alegró. El concejal se congratuló, asimismo, de que Bildu aceptara la petición de impulsar el empleo aportando 60.000 euros más a la Mancomunidad.
"No son nuestros presupuestos. Tienen muchas carencias y son solo una continuidad de las anteriores cuentas", criticó Patxi Elola (PSE-EE). Su grupo presentó 46 enmiendas que finalmente fueron retiradas. El portavoz jeltzale, Imanol Lasa, por su parte, indicó que presentarán enmiendas con diversas propuestas como un plan para impulsar la economía, mostrar apoyo a las entidades locales, utilizar Mollarri para diversos actos y crear un Consejo Social que estudie la situación de la villa. Los jeltzales también propondrán construir viviendas protegidas y un ascensor para Azken Portu Goia. Lasa criticó que Bildu "presente como grandes inversiones las que ya estaban previstas".
Tras la aprobación inicial del documento el miércoles, los vecinos y partidos políticos tendrán quince días para presentar alegaciones a los presupuestos de este año y se prevé aprobar las cuentas de manera definitiva el próximo julio.