Síguenos en redes sociales:

Trintxerpe reclama que se den "pasos reales" para construir un instituto público

Los padres del centro Karmengo Ama se concentraron el jueves frente a EducaciónEl delegado del área se puso en contacto con los miembros de la comisión DBH para proponerles otra reunión

Trintxerpe reclama que se den "pasos reales" para construir un instituto públicoFoto: n.g.

Pasaia. La comisión DBH/ESO, formada por padres y madres del colegio Karmengo Ama de Trintxerpe, celebró el pasado jueves una concentración frente al edificio de la Delegación de Educación del Gobierno Vasco, situado en la calle Andia de Donostia. El objetivo era pedir la implantación de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de la red pública en Pasaia.

Alrededor de una treintena de personas acudió a la cita que se prolongó entre las 15.30 y las 16.30 horas. Los impulsores se mostraron satisfechos porque el delegado de Educación, Julen Bengoechea, se puso en contacto con ellos para continuar las conversaciones.

A pesar de ello, uno de los portavoces de la comisión apuntó que anteriormente ya han mantenido reuniones con el delegado y que ahora lo que buscan son "pasos reales y compromisos" para levantar un instituto.

La comunidad escolar de Karmengo Ama lleva años reivindicando la instauración en la localidad del ciclo educativo completo. Ya hace dos legislaturas, en 2007, la Corporación aprobó por unanimidad "manifestar la voluntad inequívoca del Pleno municipal de Pasaia por la escuela pública, exigiendo se garantice la oferta necesaria dentro de la educación obligatoria desde la red pública de enseñanza dependiente de la Consejería de Educación del Gobierno Vasco". En el mismo texto se proponía ubicar el edificio del nuevo instituto en los terrenos de La Herrera.

Sin embargo, dos años después el Ejecutivo vasco rechazaba la implantación de la ESO en la bahía porque priorizaba la habilitación de una nueva guardería, que ya está en marcha.

Así, el año pasado la comisión DBH/ESO comenzó una campaña de recogida de firmas. Consiguieron reunir más de 3.000 rúbricas de apoyo y en febrero de este año se las entregaron al delegado de Educación. Una vez más le expusieron a la institución el problema que supone para los alumnos de Karmengo Ama el no disponer de un instituto público en el municipio, ya que aquellas personas que quieren completar sus estudios deben acudir a un centro de Donostia o si no optar por una ikastola concertada ubicada en otro distrito.

Pasaia es la única localidad de la Comunidad Autónoma Vasca de más de 15.000 habitantes que no cuenta con un centro de ESO.