RENOVARSE o morir. Eso o algo parecido es lo que han debido de pensar los baserritarras y las entidades que trabajan a favor del entorno rural en las comarcas de Urola Erdia y Urola Kosta, que han unido sus esfuerzos para poner en marcha una novedosa web que nace con el objetivo de aglutinar toda la información de interés relativa a las once localidades del valle (Azpeitia, Azkoitia, Zarautz, Orio, Getaria, Zumaia, Zestoa, Errezil, Beizama, Aizarnazabal y Aia).

La nueva web, alojada en la dirección de Internet www.urolakostaonline.com, concede un protagonismo especial a la actividad de los baserritarras y cuenta con tres partes bien diferenciadas.

La primera de ellas se centra en el sector turístico, por lo que ofrece diversa información relativa a los alojamientos, la hostelería y el patrimonio histórico, artístico y natural de la comarca.

Además, esa parte de la web incorpora otras informaciones de interés para el visitante como los eventos culturales y las tradiciones más arraigadas en los distintos municipios, un espacio multimedia para la visualización de vídeos y fotografías o un apartado con las diferentes alternativas existentes para desplazarse hasta el valle del Urola.

La segunda parte de urolakostaonline.com se centra en los servicios existentes en la comarca; haciendo un especial hincapié en los que ofrecen las entidades municipales y de ámbito comarcal.

Asimismo, ese apartado ofrece un espacio para noticias y otro en el que la ciudadanía tiene la posibilidad de conocer los datos estadísticos y los indicadores de cada uno de los municipios del valle.

En cualquier caso, el apartado más relevante de la página, por su carácter novedoso, es el que se centra en el universo rural.

Productos del caserío 'online'

Una tienda a la que ya se han sumado 43 productores

El apartado para la promoción del ámbito rural de la web urolakostaonline.com incluye un espacio para dar a conocer la oferta de alojamientos existente en la comarca (agroturismos, casas rurales, albergues, hostales...).

Aun así, lo más destacable de ese apartado es un mercado virtual, que ofrece a todas las personas interesadas la posibilidad de adquirir productos elaborados o cultivados por baserritarras del valle. De momento son 43 los productores que se han sumado a la iniciativa ofreciendo sus productos a través de Internet, aunque los promotores de la página no descartan nuevas incorporaciones en las próximas fechas "porque es un espacio abierto a todos los baserritarras que tengan algo que ofrecer".

En la tienda virtual de urolakostaonline.com se pueden adquirir "desde huevos frescos, pan, queso, miel, verduras y hortalizas hasta bebidas, productos lácteos, carnes o conservas"; todos ellos "de primerísima calidad y a buenos precios".

En este sentido, cabe señalar que las personas que realicen alguna compra en esta tienda online durante el mes de noviembre tendrán un descuento del 5% en sus pedidos, que "por ahora" se distribuyen a los domicilios de los clientes los martes y los viernes.

Además, las personas residentes en las localidades de Urola Erdia y Urola Kosta que realicen pedidos superiores a los 30 euros no deberán pagar nada en concepto de gastos de envío.

El alcalde azpeitiarra, Eneko Etxeberria, aprovechó la presentación de la web realizada la pasada semana en la localidad que gestiona para mostrar su satisfacción por la "iniciativa innovadora" puesta en marcha de la mano de la agencia comarcal para el desarrollo del entorno rural Urkome.

Según sus palabras, "estamos ante una apuesta novedosa que, si da buenos resultados, será aprovechada por el Gobierno Vasco para impulsar iniciativas similares en el resto de comarcas de Euskadi".

Por su parte, la gerente de Urkome, Iurre Peñagarikano, destaca que la nueva web es una herramienta "fruto de la colaboración entre las instituciones y los propios baserritarras" a los que considera "los verdaderos promotores y protagonistas de la iniciativa".

A su entender, "en esta comarca tenemos la gran suerte de contar con un amplio abanico de productores dispuestos a implicarse en el proyecto y que han trabajado con muchísima ilusión para llevarlo a buen puerto".

Tras más de un año de preparativos, Peñagarikano no oculta su satisfacción por ver convertida en realidad una tienda online que abre un nuevo tiempo para dar salida a los productos del valle.