El Ayuntamiento contrata a 28 inspectores para controlar cómo se depositan las basuras
Los muebles podrán dejarse en las calles solo tres días a la semanaEl pasado año se recogieron más de 3.000 toneladas de voluminosos en la vía pública
Donostia. El Ayuntamiento de Donostia ha contratado a 28 inspectores para controlar que se cumplan las normas en cuanto al depósito de basuras en las calles de la ciudad, según anunció ayer la concejal de Servicios Urbanos, Nora Galparsoro, en compañía del responsable del departamento municipal, Carlos Sánchez, y del representante de la empresa que se ocupa de la recogida (FCC), Carmelo Aguas.
Los inspectores, que trabajarán durante un periodo de seis meses, serán contratados gracias a un programa de fomento del empleo del Gobierno Vasco. Recorrerán las vías públicas de la capital guipuzcoana para informar sobre los horarios y condiciones para depositar cada tipo de basura. Asimismo, aunque no tienen potestad sancionadora, podrán denunciar a quienes actúen de modo incorrecto, lo que podrá conllevar una multa por parte de las autoridades. Por ejemplo, dejar la basura fuera de la hora estipulada -de 19.30 a 22.30 horas- puede suponer una sanción de en torno a 100 euros, mientras que abandonar escombros puede rondar los 450 o 500 euros, según destacó Sánchez.
Sin embargo, la principal función de los inspectores será la de explicar las nuevas condiciones para depositar los llamados elementos inertes, es decir, muebles, electrodomésticos, colchones, televisores y aparatos electrónicos de pequeño tamaño, que pueden dejarse junto a los contenedores o llevarse al garbigune de Garbera.
Hasta ahora, estos objetos se podían depositar en la calle junto a los contenedores de basura de domingo a jueves, de 21.30 a 22.30 horas. Sin embargo, desde el próximo día 17, la ciudad quedará dividida en dos partes, una al este y otra al oeste del río Urumea, y en cada una de ellas los muebles y otros enseres se podrán sacar a la calle únicamente tres noches por semana.
La zona oeste estará compuesta por los barrios de la margen izquierda del Urumea, es decir, la Parte Vieja, el Centro, Amara, El Antiguo, Aiete, Igara, Igeldo y Miramon. En estas zonas, los muebles y otros objetos voluminosos tendrán que dejarse los lunes, miércoles y viernes.
En la zona este, con los barrios de Gros, Egia, Altza, Herrera, Riberas de Loiola, Loiola y Martutene, los muebles y otros elementos voluminosos deberán dejarse los martes, jueves y domingos. El horario será de 21.30 a 22.30 horas.
más de 3.000 toneladas Galparsoro recordó que, a lo largo del pasado año, en las calles de Donostia se recogieron 3.077 toneladas de estos residuos. En lo que llevamos de año, los camiones de recogida han llevado a los vertederos 1.905 toneladas.
La campaña informativa para dar a conocer a la población que la ciudad ha quedado dividida en dos zonas comenzará el próximo martes, día 11, y finalizará quince días después. La puesta en marcha de la división para la recogida de basuras comenzará a aplicarse el día 17.
Más en Gipuzkoa
-
El Instituto Bidasoa de Irun cuenta con un nuevo receptor geodésico
-
36 expositores participarán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Donostia
-
El Ayuntamiento de Hondarribia condena un caso de violencia machista
-
ErNE denuncia filtraciones de agua y condiciones de insalubridad en la comisaría de Ondarreta